By lila ( noviembre 20, 2014 at 17:35) · Filed under General, Noticias, Varios
La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado que recoge los derechos de la infancia y es el primer instrumento internacional que reconoce a los niños y niñas como agentes sociales y como titulares activos de sus propios derechos.
El texto fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.
Los 54 artículos que la componen recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños. Su aplicación es obligación de los gobiernos, pero también define las obligaciones y responsabilidades de otros agentes como los padres, profesores, profesionales de la salud, investigadores y los propios niños y niñas.
Permalink
By lila ( octubre 21, 2014 at 22:05) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
El catedrático Marino Pérez, autor de «Volviendo a la normalidad», asegura que no hay biomarcador cerebral que justifique el Trastorno por Déficit de Atención«Hay una patologización de problemas normales de la infancia», denuncia Marino.
«No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje». Esta es la sentencia de Marino Pérez, especialista en Psicología Clínica y catedrático de Psicopatología y Técnicas de Intervención en la Universidad de Oviedo, además de coautor, junto a Fernando García de Vinuesa y Héctor González Pardo de «Volviendo a la normalidad», un libro donde dedican 363 páginas a desmitificar de forma demoledora y con todo tipo de referencias bibliográficas el Trastorno por Déficit de Atención con y sin hiperactividad y el Trastorno Bipolar infantil. Lo que sí que existe, y es a su juicio muy preocupante, es el fenómeno de la «patologización de problemas normales de la infancia, convertidos en supuestos diagnósticos a medicar».
En «Volviendo a la normalidad», ustedes ponen el dedo en la llaga, al asegurar que el llamado Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad (TDAH), no existe. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 20, 2014 at 01:48) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Si bien es hermoso y emocionante leer o escuchar la inmensa felicidad que trasuntan tantos relatos de experiencias vividas por quienes después de largas esperas, se encuentran por fin con sus hijos a través del vínculo adoptivo, todas las familias adoptantes sabemos que no es un camino sencillo de recorrer, y que la apertura que afortunadamente se va instalando en el imaginario de los que esperan, en cuanto a la posibilidad de adoptar chicos no tan chiquitos conlleva indudablemente grandes desafíos.
Muchos de nosotros, tanto entre las familias adoptantes como entre quienes desean y esperan serlo, creemos que no solo tenemos que informarnos y formarnos para ser mejores padres, sino que también tenemos que librar algunas batallas, para que la adopción sea cada vez más, una posibilidad buena y sana de ser familia. Para mejorar la situación de los chicos que esperan. Para que los adoptantes puedan brindarles lo mejor de sí, y de esa manera desarrollarse felizmente como familias. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 20, 2014 at 01:29) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Adoptar representa una alternativa extrema en la búsqueda de un desarrollo mejor para el niño o niña para evitar así un nuevo perjuicio, algo que muchas veces no ocurre a partir de la importante cantidad de adopciones que fracasan y de las que casi no se tiene información oficial.
Directores de distintos hogares pueden dar cuenta de una situación muy cruel. Hay casos de chicos que han sido “devueltos” hasta más de dos veces por sus diferentes adoptantes al no poder hacer frente a la tarea parental y carecer de apoyo eficaz por parte del Estado.
En el Hogar Don Bosco de La Plata, por caso, hubo cinco chicos “devueltos” en los últimos años. El caso más grave es el de una pareja de hermanos –una nena y un nene–, que estuvieron en un proceso de guarda, sin adopción plena, durante ocho años. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 18, 2014 at 02:05) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Familias de origen, General, Noticias, Salud, Varios
Un día, no hace tanto, Yolanda, 28 años, diplomada en trabajo social, se encontraba en Cáritas entregando vales para la cocina económica. Uno de ellos fue para alguien que conocía bien, alguien con quien había compartido parte de su infancia: «Se me puso la piel de gallina». El futuro que pudo haber tenido la vino a visitar aquel día. Y no lo hacía por primera vez.
Los recuerdos de Yolanda son de un centro de menores. Gigantesco: «Hasta el colegio estaba dentro. Allí se trabajaba el comportamiento puro y duro». Para cuando empezó a cambiar la estrategia, Yolanda se vio con 14 años y sin apenas saber leer y escribir. Un día le ofrecieron ir con una familia de acogida, una señora muy buena, recuerda, pero la aterrizaron a la brava y aquello no funcionó. Tampoco con Ana y Antonio, la siguiente familia: «Yo estaba destrozada, los veía como el enemigo. Mis únicos vínculos estaban en el centro. Les hice la vida imposible», recuerda ahora. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 18, 2014 at 01:35) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
“La violencia y el abandono de menores con discapacidad en orfanatos es un hecho desolador y absolutamente repudiable”, señaló Andrea Mazzarino, investigadora para Europa y Asia Central de Human Rights Watch y autora del informe. “El gobierno ruso debería establecer una política de tolerancia cero frente a hechos de violencia perpetrados contra menores en instituciones y fortalecer inmediatamente programas destinados a que los menores permanezcan con sus familias”.
Casi el 30 por ciento de todos los menores con discapacidad en Rusia viven en orfanatos propiedad del Estado donde pueden enfrentar violencia y abandono, señaló Human Rights Watch en un informe difundido hoy. Rusia debería adoptar medidas para detener el abuso de menores con discapacidad en instituciones estatales, y considerar prioritaria la asistencia para que estos menores puedan vivir con sus familias u otros grupos familiares, en vez de instituciones. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 18, 2014 at 01:12) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Paulina tiene una de las sonrisas más contagiosas, de ésas que transmiten alegría e irradian felicidad.
Tenía sólo dos años de edad cuando llamó “papá” a una persona totalmente ajena a su vida; un hombre al que vio por primera vez en la casa hogar en la que ella vivía tras sufrir el abandono de sus padres biológicos en un poblado de la sierra.
Ahora que ya tiene 7 años, vive en Florida, Estados Unidos. Es la hija menor de la familia Tooley conformada por sus padres Joel y Pamela, y sus hermanos Allison, Hanika y Nicolás, junto a quienes se desarrolla de manera plena como merece cualquier niño. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 5, 2014 at 21:42) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Familias de origen, General, Noticias, Varios
Se conocieron a través de las redes sociales y unificaron su reclamo. Hoy proponen la sanción de una ley para que el Estado los asista en su búsqueda. Las organizaciones estiman que son tres millones las personas afectadas.
Tienen entre 30 y 55 años. La mayoría supo, no hace mucho, que la familia con la que se criaron no era su familia de sangre. Hasta ese momento vivieron rodeados de silencios, ocultamientos y mentiras.
Sospechan que han sido víctimas de delitos: adopciones ilegales, tráfico de niños, sustitución de identidad. Las dudas son hijas de la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo: el robo de niños era una práctica anterior incluso a la represión ilegal y hasta tolerada por la sociedad, sostienen. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 5, 2014 at 18:47) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Familias de origen, General, Noticias, Varios
A poco de nacer, fueron regalados, comprados o robados. Y de repente, como adultos, se enteraron de que sus padres no eran los biológicos. El drama y la esperanza de personas que buscan su origen.
Hugo Capparelli se enteró que no era hijo de su madre el año pasado, cuando tenía 48 años. Fue por un hecho fortuito. Su madre, de 90, respondía preguntas de rutina en el consultorio para una operación de cáncer en un pecho. Cuando el médico le preguntó cuántas veces había estado embarazada ella hizo un silencio largo.
-Nunca -dijo.
La respuesta rompió un pacto de silencio de casi medio siglo. Hugo, que estaba a su lado, abrió los ojos. “De chico había tenido sospechas. A los doce pregunté y me lo negaron. Me acuerdo que caí en una depresión muy profunda”, afirma. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 4, 2014 at 18:39) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Adoptar es un gran acto de amor y, por favor, no se olviden de los niños mayores. Les aseguro que el cariño lo arregla todo. Asha Miró
Asha Miró, presentadora del canal del fòrum 2004, tiene 35 años. Nació en India.
Fue adoptada con seis años por una familia catalana. Tiene una hermana que también fue adoptada. Vive sola. Ha estudiado magisterio y la carrera de piano.
Su lucha es la igualdad de oportunidades y colabora con ONG. Es católica y publica su historia, “La filla del Ganges”, editorial La Magrana.
¿Cuál es el primer recuerdo de su vida?
Es de noche. Los ventiladores giran. Estoy tumbada en el suelo, en una inmensa sala del orfanato con muchas niñas a mi alrededor. Read the rest of this entry »
Permalink