By lila ( septiembre 9, 2010 at 03:47) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Dos grandes investigadores, el doctor David Brodzinsky y el doctor Jesús Palacios, participaron en el posgrado interuniversitario (Universitat Blanquerna-URL) de acogida, adopción y postadopción.
Brodzinsky es el pionero en la investigación sobre adopción en el mundo. Se planteó el desarrollo psicológico, emocional y social de los niños adoptados, la adaptación a la nueva familia y la búsqueda de los orígenes, cuando nadie se planteaba que fuera un tema que investigar: “Los padres me preguntan qué porcentaje de niños buscan sus orígenes y mi respuesta es el cien por cien, saber de dónde vengo y por qué no se quedaron conmigo son preguntas necesarias para construir una identidad”. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 9, 2010 at 03:43) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
En el marco de su participación en el 10° Encuentro Internacional de Adopción, organizado por la Fundación San José para la Adopción, la especialista estadounidense en apego sostiene que le gustaría “normalizar” la adopción, pero reconoce que en los casos de niños mayores con historias difíciles, el convertirse en un cuidadoso observador, puede resultar de gran ayuda para los padres.
Patricia Crittenden, Ph.D. en Psicología de la Universidad de Virginia, se ha dedicado a estudiar en profundidad los temas de apego y adopción. Tanto así, que desarrolló el Modelo Dinámico Maduracional. Éste es un modelo que, según sus propias palabras, explica cómo los niños y las personas a lo largo de su vida se organizan para protegerse de posibles amenazas.
En el caso concreto de la adopción, se refiere a cómo el niño va desarrollando comportamientos que le permiten lograr la cercanía, protección y cuidados de los adultos.
Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 9, 2010 at 03:38) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Scott Simon – la sonora voz de ‘Weekend Edition’ en la radio pública – ha escrito un tierno librito acerca de las dos personas más importantes del mundo. Para él por lo menos. ‘Baby, We Were Meant for Each Other’relata la llegada de sus dos hijas, Elise y Lina, de China, al tiempo que cuenta las historias de otras familias cambiadas por la adopción. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 9, 2010 at 03:35) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Dos hermanas nos muestran las dos caras de la moneda: la que vive en Europa culpa a sus padres adoptivos de quitarle sus raíces, la que se quedó en Chile, envidia su suerte.
Bárbara Monestier nació en Chile y fue adoptada con cuatro años por una familia de clase alta francesa. “Agradece. Tienes suerte de haber sido adoptada” es el libro, publicado en Francia, donde explica su experiencia. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 9, 2010 at 03:32) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Qué cultura han de recibir las niñas de China adoptadas por padres de lugares como España? Dos expertas de ambos países abordaron en el Instituto Cervantes de Pekín este delicado y aún poco abordado problema, que crece a medida que estas chicas, muchas de ellas ya adolescentes, se hacen mayores.
La charla ofreció interesantes puntos de vista de dos mujeres versadas en la materia y que conocen las dos caras (china y española) de las adopciones.
Una fue la pequinesa Liao Yanping, que vive en España desde hace dos décadas y estudia el fenómeno de la adopción para la Universidad Autónoma de Barcelona, y la mallorquina Jerònia Muntaner, directora del programa de atención infantil de la Fundación La Mitad del Cielo y residente en China desde 1985. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 4, 2010 at 00:21) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Los dos miembros de una pareja, de manera conjunta o individual, pueden desarrollar malestar psicológico cuando la mujer se somete a un proceso de reproducción asistida para resolver los problemas de infertilidad.
El estrés y la ansiedad que genera pueden dificultar la consecución exitosa del embarazo, ya que la zona de la matriz se tensa.
Gemma Mestre, psicóloga clínica especializada en infertilidad, sexóloga y colaboradora del Instituto Balear de Infertilidad, Ginecología y Reproducción (IBILAB) de la Clínica Son Moix de Palma de Mallorca, explica que en estos casos es necesario incidir en el aspecto psíquico.
En ocasiones, la pareja se siente culpable o desarrolla rabia y envidia hacia otras parejas que esperan un hijo. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 3, 2010 at 22:55) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
El Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos va, poco a poco, recobrando su rumbo.
Había nacido con escasa fortuna en 2005, con el objetivo de hacer un listado nacional que incluya a todos las familias que desean adoptar hijos y fijar un orden de prelación, según la antigüedad de la inscripción. Sin embargo, la mayoría de las provincias no adhirió al proyecto, que quedó agonizando.
En octubre del año pasado, un decreto redefinió las funciones del organismo y le permitió revivir. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 3, 2010 at 22:50) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Eva Giberti es, quizá, la mayor autoridad en adopción de hijos en la Argentina.
Tras una extensa carrera en el campo del psicoanálisis y el estudio de la familia como institución, acaba de publicar el libro Adopción en el siglo XXI: leyes y deseos y es presidente del Consejo Asesor del Registro Único de Aspirante a Guarda con Fines Adoptivos, un organismo relativamente nuevo que intenta, entre otras cosas, crear una red de información para evitar que tanto los chicos en situación de adopción emigren de sus lugares de origen como que las familias interesadas recorran el país en busca de niños en condiciones de ser adoptados.
En extenso diálogo, Giberti recorre los principales problemas que presenta un tema que interpela los valores sociales, las políticas de Estado y el funcionamiento de la Justicia. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 3, 2010 at 22:07) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
No quieren una familia porque ya tienen la suya.
Buscan saber para responder la pregunta más simple que se hace cualquier ser humano: de dónde vienen, quiénes son, por qué los abandonaron.
Buscan ese algo que les falta para construir su identidad, para rellenar el hueco vacío del principio de sus historias. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 3, 2010 at 22:00) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
El Señor Jean-Paul Monchau, Embajador encargado de la Adopción Internacional, estuvo en Bogotá para participar en el Congreso para la Adopción Internacional organizado por el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) que tuvo lugar en mayo de 2010.
El Sr. Monchau aceptó resaltar la importancia que tiene Colombia en Francia en materia de adopción y la seriedad que le dan los colombianos al tema de la protección de la infancia. Fue también la ocasión de evocar las perspectivas de la adopción internacional y los importantes desafíos que la caracterizan. Read the rest of this entry »
Permalink