By lila ( noviembre 7, 2012 at 22:41) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
La convivencia de las familias que acogen a un menor se rompe en un 30 % de los casos durante la adolescencia, según el seminario sobre la adopción y acogimiento organizado por el Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress).
El psicólogo que ha dirigido las sesiones, Alberto Rodríguez, ha matizado hoy en declaraciones a Efe que «no son abandonos porque el vínculo afectivo no se rompe, sólo cesa la convivencia» cuando el adolescente va a un centro de acogida.
Los ceses de convivencia se producen también en alrededor del 30 % de los casos de acogimiento familiar y en un 5 % de las adopciones. Según Rodríguez, detrás de los problemas de conducta y de violencia, que suelen desatarse durante la adolescencia, se esconde el sufrimiento de los menores. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 7, 2012 at 22:24) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
«No tengas miedo de la perfección, nunca lo alcanzarás.» Dalí
Estoy re-leyendo el libro «Talking with Young Children about Adoption» (Hablando de la Adopción con los Niños Pequeños – sólo en inglés) por Mary Watkins y Susan Fisher en busca de materia para un proyecto…
Es uno de los libros mas reconfortantes que tengo sobre la adopción porque las dos autores son madres adoptivas y también especialistas. Watkins es doctora de psicología clínica y Fisher es médico y psicoanalista. Pasan mucho tiempo revisando las investigaciones sobre la adopción para revelar los muchos fallos que hay: la falta de objetividad, lo pequeño que han sido muchos de los estudios y lo difícil que es estudiar el ser humano porque es imposible controlar los miles de factores que intervienen en la vida de cada uno.
Para que los padres y las madres podemos hablar con más confianza y seguridad sobre la adopción, ellas creen que es importante equiparnos no sólo de información, sino de actitudes. Dicen que si creemos que la adopción en sí es problemática o difícil, esto afectará el mensaje que transmitimos a nuestros hijos. Así que entre las muchas preguntas que contastan, tenemos: ¿Es más probable que mi hijo será infeliz o sufrir problemas emocionales porque es adoptado? Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 5, 2012 at 00:53) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
En la vida cotidiana, no es extraño encontrar conversaciones muy similares a la siguiente:
-¿Conoces a María, que acaba de adoptar a un bebé precioso?
-Sí, estuvieron intentando tener un hijo durante años, pero no hubo manera.
-¡Pues se acaba de quedar embarazada!
-¿De verdad? Sí es que lo que les hacía falta era relajarse y la adopción les ha venido de perlas…
Esta conversación típica deja patente una creencia popular que está bastante extendida a lo largo del mundo. Muchas parejas, después de intentar sin éxito y durante años la gestación de un bebé, deciden adoptar. Para sorpresa de todos, la mujer se queda entonces embarazada y los comentarios acerca del estrés emocional como culpable de su infertilidad se dejan entrever. Pero, ¿tiene este razonamiento alguna base real o es un mito sustentado en casualidades? Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 31, 2012 at 21:41) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
El lunes 05/11 la Diputada argentina Victoria Donda presentará en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley sobre Derecho a la Identidad, Registro de Donantes y Protección de Datos.
La diputada Victoria Donda, del Frente Amplio Progresista (FAP), presentará un Proyecto de Ley sobre el Derecho a la Identidad, Registro de Donantes y Protección de Datos el próximo lunes 5 de noviembre a las 17 en la Sala 4 del Anexo de la Honorable Cámara en la Cámara de Diputados de la Nación.
El proyecto tiene como objeto garantizar el derecho a la identidad de aquellas personas nacidas gracias a la utilización de técnicas de reproducción humana asistida con donación de gametos o embriones, y el acceso sencillo y rápido a la información sobre la identidad del donante.
La diputada Donda sentó su posición en el recinto de la Cámara de Diputados en pasado 27 de junio al declarar “( …)sé que para estos niños y niñas que van a nacer a partir de estas técnicas nuevas, de la mano de la ciencia y de la mano del amor de quienes quieren concebirlos y criarlos como hijos e hijas, es importante tener la posibilidad de decidir, cuando cumplan la mayoría de edad, conocer la verdad sobre su identidad biológica. La identidad se construye todos los días con las decisiones que uno toma, pero para tomarlas no es algo menor contar con la posibilidad de conocer la verdadera identidad biológica. No se trata de una discusión que tiene que quedar clausurada. Aquí no estamos contraponiendo un derecho sobre otro; lo que estamos haciendo es respetar la Convención Internacional de los Derechos del Niño (…)» Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 21, 2012 at 22:58) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
El jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Celso Arango, alerta de que la actual crisis económica que está afectando a gran parte de las familias españolas también puede dejar «secuelas» en la salud mental de los niños que afecten a su comportamiento de adultos.
Así lo ha reconocido con motivo de la VII Jornada Científica ‘Prevención y detección precoz en psiquiatría del niño y del adolescente’ organizada por la Fundación Alicia Koplowitz, en la que se ha abordado la situación de las diferentes patologías psiquiátricas en las primeras etapas de la vida, su prevención, su diagnóstico y su tratamiento. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 19, 2012 at 17:16) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
«Alumbrando en la oscuridad», el documental de Mónica Gazpio y Fermín Rivera, va atravesando diferentes aspectos de la adopción y propone al espectador que se haga preguntas para seguir reflexionando. “En realidad, la adopción es un pretexto para analizar cómo construimos nuestros vínculos”, dicen los directores.
Existen distintas maneras de abordar la temática de la adopción de un hijo o una hija, pero casi siempre esas miradas están cargadas de prejuicios y “mucha oscuridad”. Justamente por eso Mónica Gazpio y Fermín Rivera se propusieron mostrar su perspectiva sobre el tema, tratando de romper con esos prejuicios. Y por eso dieron vida a Alumbrando en la oscuridad, un documental que a través de las voces de profesionales, padres, madres e hijos que atravesaron esa experiencia, logra encender una luz entre tantas sombras. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 19, 2012 at 14:31) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Un proyecto del colegio que requiere una foto de bebé, compañeros que molestan, asesores bien intencionados que pronuncian palabras equivocadas, condiciones médicas poco comunes… Éstos son sólo algunos de los retos que las familias con hijos adoptados experimentan en su día a día.
Un nuevo informe que resume investigaciones sobre adopción, muestra que el retrato de las familias adoptivas en Estados Unidos está cambiando, así como las necesidades de estas familias, según su autora, la doctora Faye Jones, profesora de pediatría de la Universidad de Louisville. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 14, 2012 at 01:21) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Rusia figura entre los principales “exportadores” de niños, junto con China y Etiopía; todo ello, a pesar de una fuerte campaña mediática que desde 2007 contribuyó a disminuir significativamente las adopciones internacionales.
Rusia y Ucrania son los principales países “proveedores” de niños de la raza caucásica, dijo Elena Alshanskaya, presidenta de la Fundación “Voluntarios para Niños Huérfanos”. «La gente quiere adoptar niños que se parecen a ellos. Es lo que hay. Y por eso, Rusia está entre los principales “exportadores”, indicó. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 14, 2012 at 01:07) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
La influencia que tiene en el niño todo lo que afecta a la madre durante el embarazo no es ninguna novedad para la ciencia, sin embargo, no dejan de conocerse datos sobre cómo afecta el entorno prenatal en los primeros años de vida del niño y en la adquisición de algunas funciones básicas.
Según el experimento realizado por Janet Werker y su equipo (de la Universidad de Harvard, EEUU), la depresión no tratada durante la gestación retrasó la habilidad de los niños para reconocer los sonidos vocales de su lengua materna. Un fenómeno que no se observó en el caso de los niños expuestos a ciertos antidepresivos en el útero (concretamente, los inhibidores de la recaptación de la serotonina). Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 1, 2012 at 15:05) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Los cambios en las características de las familias adoptivas en Estados Unidos ofrece nuevos retos psicológicos en los menores que requieren atención profesional, aseguró la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
En un informe clínico que publicó esta semana, expone que cada vez son más comunes en este país las familias reconstituidas, con padres homosexuales y adopciones monoparentales, y este cambio en la tendencia de la adopción tiene impactos psicológicos en muchos niños.
El reporte «El papel del pediatra en el apoyo a las familias adoptivas», que se publica en la revista Pediatrics, destacó los problemas médicos, educativos, de desarrollo o comportamiento que pueden tener los niños que se unen a las familias por medio de la adopción. Read the rest of this entry »
Permalink