Archive for General

Criados a escondidas

Una pareja de toxicómanos, que había perdido la custodia de tres niños, logra burlar a la policía y conservar a sus dos hijos menores durante 10 años sin escolarizar ni vacunar. Un complejo entramado familiar les permitió vivir a espaldas de la sociedad en Las Palmas

Macarena descubrió un día, a los 25 años, recluida en prisión por un robo, que estaba embarazada por quinta vez. Al enterarse, sintió una punzada. No tenía ni idea de dónde estaban sus otros hijos, dados en adopción por los servicios sociales debido a su situación de desamparo. Era el año 2002. El padre de los niños, Yeray, estaba también preso y hacía tiempo que se había desentendido de la familia. La chica, toxicómana por entonces, intentó ocultar la barriga a la trabajadora social que la visitaba de vez en cuando, pero la mujer acabó dándose cuenta y tramitó una orden para que le quitasen el bebé nada más dar a luz. Llegado ese día, Macarena, aún convaleciente de una ligadura de trompas que le había recomendado una enfermera, agarró al bebé de una de las cunas de la unidad de neonatos del hospital de Las Palmas, lo escondió en una maleta y salió por la puerta del hospital en busca de un taxi. Read the rest of this entry »

Comments off

Les quitan la beba por «viejos y egoístas»

Lo decidió la justicia de Turín, en Italia; el padre tiene 70 años y la mujer, 58; hace 16 meses tuvieron a una niña por inseminación
En un fallo que causó revuelo, un tribunal de menores de Turín decidió quitar a sus padres -él de 70 años; ella, de 58- la tenencia de su beba de 16 meses, por considerarlos «demasiado viejos y egoístas».

La niña en cuestión, a quien la prensa italiana decidió llamar «Viola» (un nombre de fantasía), nació en mayo de 2010 en Turín, al noroeste de Italia, como consecuencia de un proceso de fecundación asistida heteróloga, una práctica prohibida en este país, que consiste en la inseminación artificial con semen de un donante.

Los padres, casados en 1990, cuando la mujer tenía 36 años y él 49, recurrieron a ese sistema en el exterior, tras de haber intentado procrear naturalmente y adoptar. Pero, en 2003, les fue negada la adopción por límites de edad. Ironía del destino, los jueces que ahora decidieron quitarles la tenencia de su beba, que desde hace 15 meses vive con una familia de acogida, decretaron que la niña es «adoptable». Read the rest of this entry »

Comments off

Aguardan adopción familiar casi 5.000 menores brasileños

Un total de 4.856 menores de edad esperan ser adoptados por una familia en Brasil, revelaron datos del Registro Nacional de Adopción.
Según esta fuente, 27.478 parejas han manifestado interés en la adopción de un niño o niña, aunque prefieren a los menores de tres años de edad.

Aunque el número de casas dispuestas a tener un niño o niña adoptado es seis veces superior a los pequeños que esperan ser adoptados, el 76,7 por ciento de futuros padres y madres sólo acepta adoptar alguien con menos de 3 años de edad, mientras que el 92,4 por ciento de los pequeños tiene más de 6 años. Entre las exigencias de los futuros padres adoptivos destaca que el 82 por ciento no quiere hermanos, el 33 por ciento sólo quiere adoptar una niña y el 37 por ciento sólo acepta adoptar una persona de una etnia blanca. Read the rest of this entry »

Comments off

Cerca de 1.200 niños esperan en centros andaluces para su acogimiento familiar

Un total de 1.197 menores de cero a 14 años con medidas de protección –guarda o tutela–, de los cuales 227 tienen menos de siete años, podrían dejar los centros andaluces de protección para convivir con una familia. Así, y con el objetivo de fomentar el acogimiento familiar de menores del Sistema de Protección de la infancia, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha presentado una nueva campaña, con el lema ‘Siempre en familia’, en la que han participado tres artistas andaluces distinguidos con la Medalla de Oro de Andalucía: Martirio, Pasión Vega y Raphael.

Durante la presentación, Navarro, que ha estado acompañada por la directora general de Infancia y Familias de la Junta de Andalucía, Teresa Vega, ha destacado la «importancia» de dicha campaña para que «las familias andaluzas conozcan este programa, y ofrecer así a los menores una alternativa de futuro». Además, ha querido dejar claro que «siempre se toman medidas en el interés superior del menor y, siempre se procede al acogimiento por una familia ajena, cuando después del trabajo a través de los equipos familiares en el entorno del menor, éste no ha funcionado». Read the rest of this entry »

Comments off

Un caso de adopción monoparental

Juan Sebastián De Zubiría rompió con el mito de que hay que casarse para poder adoptar, que los niños mayores son difíciles de acoger y que la educación actual es sinónimo de permisividad. Esta es la historia de un hombre soltero de 31 años que ha adoptado tres hijos y es mentor y padrino de otros tres.

Es, sin duda, una imagen fuera de lo común. Juan Sebastián De Zubiría, con su más de 1.80 de estatura y su pelo recogido en una cola de caballo, camina por un centro comercial cualquiera de la ciudad. A un lado van Juan Camilo, Ricardo y Laura. Sus hijos adoptados. Al otro, lo hacen Cristian, Daniel y Lady, los niños de los que es mentor y padrino. Y un poco más atrás está Samuel, de 18 años, amigo entrañable de Juan Sebastián y niñero oficial de toda la banda.

Hace mucho lo atropelló la visión de que iba a ser papá y de que su familia sería numerosa. La decisión, recuerda, no estaría supeditada al hecho de estar casado o tener una esposa. Así que se le adelantó al tiempo y a la fortuna y tomó las riendas de una paternidad voluntaria y deseada. Read the rest of this entry »

Comments off

35 parejas homosexuales han adoptado en Catalunya desde 2005

35 parejas homosexuales han adoptado menores tutelados por la Generalitat entre abril de 2005 y julio de 2011, y 214 lo han solicitado, según datos de la Conselleria de Bienestar Social y Familia.

Han solicitado adoptar 157 parejas de gays y 57 de lesbianas, y del total de peticiones, 43 se han realizado durante 2010, lo que supone un 6,2% de todas las solicitudes de adopción en Catalunya el año pasado.

La directora del Instituto Catalán de la Adopción (ICA), Núria Canal, ha remarcado que las parejas homosexuales reciben el mismo trato que las heterosexuales, aunque sólo pueden adoptar menores tutelados en Catalunya, y no en otros países. Read the rest of this entry »

Comments off

La adopción es mejor alternativa para los niños que las residencias

El Ministerio de Sanidad presenta un nuevo anteproyecto de ley de Protección del Menor. Los más pequeños tienen prioridad a la hora de encontrar una familia.

Unos 15.000 menores están internados en residencias frente a los casi 22.000 que están acogidos en familias. La realidad que se está imponiendo durante los últimos años es, según los expertos, la alternativa por la que están apostando las administraciones públicas y las asociaciones especializadas en la protección de la infancia.

Por ello, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad pone sobre la mesa el anteproyecto de ley de Protección del Menor, que pretende evitar que los niños que tengan menos de seis años en situación de desamparo ingresen en centros específicos. Además, facilitará y agilizará los trámites para que sean admitidos en hogares, lo que les dará más estabilidad. Read the rest of this entry »

Comments off

Un adoptado debe saber que lo es, aunque no lo entienda

Javier Múgica Flores, Psicólogo, asegura que ocultar al niño su condición acarrea dañar su proceso de construcción, y tiene el coste de la pérdida de confianza en la familia. «Hoy en día, la mayoría de niños adoptados son tardíos, saben y recuerdan cosas». «Es una condición de por vida, y hay que ir encajando las piezas en cada momento»

Adoptar un niño es un proceso largo y costoso, no sólo por el papeleo, sino por el reto que supone para muchas familias y, por supuesto, para el mismo menor. Con el objetivo de sensibilizar sobre este delicado asunto, se celebró en Donostia, durante los Cursos de Verano de la UPV, el correspondiente a ‘Narrativas eficaces en adopción: una herramienta para toda la vida’. En él participó Javier Múgica, psicólogo responsable del programa Adoptia, de Agintzari. Read the rest of this entry »

Comments off

El robo de niños fue falsa caridad

El fiscal jefe provincial de Madrid, Eduardo Esteban Rincón, de 53 años, tiene sobre su mesa «más de 200 casos de niños robados». Los ha repartido entre nueve fiscales y está decidido a «llegar hasta el final». «Para mí, como casi para todos los españoles, fue una sorpresa descubrir que esto no ocurrió solo en la posguerra, que no era solo una cosa de monjitas y presas rojas, sino que se acerca hasta nuestros días y afecta a muchas personas», explica.

Madrid es la región de España que más denuncias ha recibido por estos casos, y Esteban el primer fiscal en atreverse a llamar a declarar a los médicos y monjas que las víctimas señalan directamente como responsables del robo de sus hijos. Entre ellos, el doctor Eduardo Vela Vela, de 77 años, exdirector de la clínica San Ramón de Madrid, que durante años funcionó como una auténtica fábrica de bebés. «Su nombre aparece en muchos expedientes», explica el fiscal. Vela acudió a declarar a finales de julio. «Reconoció haber actuado en aquellos partos, pero negó haber ocultado o robado a ningún niño». En septiembre, está previsto que responda a las preguntas del fiscal sor María Gómez Valbuena, colaboradora del doctor Vela en la clínica San Ramón. Read the rest of this entry »

Comments off

Crece el interés por el alquiler de vientres

  Miami no sólo se convirtió para los argentinos en la meca del shopping. Ahora, también es el lugar donde recurren para cumplir el sueño de convertirse en padres mediante un método que, en la Argentina, todavía no está legislado: el alquiler de vientres.

En los últimos meses, las consultas para convertirse en padres mediante el útero subrogado o portador se quintuplicaron en el país, de la mano de famosos nacionales, como la actriz y vedette Florencia de la V, el mediático Ricardo Fort y la periodista Marisa Brel, e internacionales, como Ricky Martin, Sarah Jessica Parker, Nicole Kidman y Elton John, que anunciaron que habían recurrido a esa técnica para poder concebir un hijo. Read the rest of this entry »

Comments off

« Página anterior« Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries »Página siguiente »