Archive for Escuela
By lila ( julio 1, 2012 at 16:38) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Profesionales de la salud, educación y servicios sociales debatieron ayer sobre la medicalización y la domesticación de la infancia · La jornada estuvo marcada por las teorías del psicoanalista Jacques Lacan
Un centenar de psicoanalistas de orientación lacaniana se dieron cita ayer en Sevilla con motivo del tercer fórum Lo que la evaluación silencia: la infancia bajo control, un encuentro internacional e interdisciplinar donde distintos profesionales -de la salud, educación y servicios sociales, junto a padres, filósofos y escritores- interesados en la infancia y la adolescencia, y en los abordajes que se dispensan a sus malestares se reunieron para debatir. El fin es hablar y comprender, uno de los principales pilares de la escuela de Jacques Lacan.
Los cerca de 400 participantes pretenden comprender cómo es posible que, en la actualidad, muchos niños y adolescentes sean rehenes de una propaganda falsamente científica que los estigmtiza y medica como si fueran futuros delincuentes o enfermos presintomáticos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 30, 2012 at 22:28) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Un rancho estadounidense funciona como cámara de aislamiento para niños adoptivos Los padres adoptivos mandan a los hijos que no pueden educar a este lugar aislado en el estado de Montana
El representante del presidente de Rusia para los Derechos del Niño, Pável Astájov, expresó su preocupación sobre el rancho estadounidense donde se recoge a niños adoptados, en su mayoría de Rusia. Los padres adoptivos de EE.UU. mandan a sus hijos a este rancho especial cuando surgen problemas a la hora de educarlos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( mayo 11, 2012 at 12:23) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Uno de cada diez adolescentes españoles sufre depresión, un mal que también padece un dos por ciento de menores entre 6 y 12 años, según la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNYA).
Así lo han indicado hoy varios expertos que han presentado los resultados de últimos estudios sobre trastornos mentales en la infancia y la adolescencia, con motivo del 57 congreso de la asociación. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 11, 2012 at 23:13) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Creer que todos los niños que viven en un orfanato son huérfanos, que la adopción finaliza cuando el pequeño llega a casa o que es simplemente sustituir el embarazo por papeleo son algunas de las falsas creencias que existían hace 10 años en España sobre este tema y que la experta Beatriz San Román intentó derribar en su charla ‘Repensando la adopción’, que impartió en A Coruña
Madre adoptiva y autora de varios libros sobre el tema, Beatriz San Román asegura que ha llegado la hora -tras el boom de adopciones internacionales que España registró a principios del siglo XXI- de replantearse creencias sobre estos modelos de familia que el tiempo ha demostrado que no se ajustan a la realidad. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 8, 2012 at 05:06) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Un informe alerta de los graves efectos para la salud de un derivado de las anfetaminas con las que se trata la hiperactividad
La epidemia ha vuelto a las aulas. Cientos de niños en el País Vasco, más de 250.000 en España y millones en el mundo, están siendo tratados contra una enfermedad que no existe con un fármaco que puede causarles graves problemas de salud. La hiperactividad está siendo puesta en tela de juicio por un número creciente de profesionales sanitarios, que considera que se está dando una respuesta médica a lo que a menudo se trata sólo de un problema educativo. ¿Es un crío movido un enfermo o lo normal en los más pequeños es que salten, corran y se aburran en clase? Un demoledor informe del Departamento vasco de Sanidad, financiado también por el Gobierno central, aporta las claves para la atención adecuada de un problema sanitario y social que, según considera, ha tomado ya unas dimensiones «desproporcionadas». Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 5, 2012 at 15:37) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
La relación se complica cuando los niños entran en la adolescencia. Tras el ‘boom’ de llegada de menores en 2005, está ocurriendo ahora en España
Un 1,5% de las adopciones internacionales se rompen en los primeros años, según un estudio de Ana Berástegui, doctora en Psicología e investigadora en el Instituto de la Familia de la Universidad de Comillas>. Lo hizo en 2003, pero entonces ya avisaba de que la experiencia de países con mayor tradición en adopciones, como Holanda, constataba que pasados de cinco a ocho años de convivencia, cuando el menor entraba en la adolescencia, las rupturas aumentaban. Ese plazo ya ha pasado en España desde el boom de adopciones entre 2004 y 2006 (un 273% más que en 1998), y ya han saltado las primeras alarmas de este problema. Hace unos días, Cataluña alertó de que 72 menores habían sido abandonados por sus padres adoptivos en la última década. Más de la mitad provenían de adopciones internacionales y tenían más de 10 años. La Consejería de Bienestar Social catalana anunció que revisará sus criterios de selección de las familias, pero los expertos consideran que, además, es necesaria una mayor información, formación y seguimiento de los padres para evitar el fracaso de los proyectos adoptivos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( enero 9, 2012 at 00:20) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Este video fue realizado por 11.11 Cambio Social como parte de la campaña «Racismo en México».
Se realizó un trabajo de investigación con niños y niñas mexicanos replicando el experimento diseñado por Kenneth y Mammie Clark en los años ’30 en Estados Unidos.
Aquí se muestran parte de los resultados que reflejan las respuestas de la mayoría de los niños y niñas que fueron entrevistados para esta investigación.
El racismo se reproduce y transmite culturalmente. Por una sociedad libre de racismo .
Te invitamos a verlo
http://www.youtube.com/watch?v=Z341bBS7oj0&feature=share
Permalink
By lila ( diciembre 3, 2011 at 21:14) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Las disputas con familiares centran la mayoría de las 19 denuncias de los docentes a los tribunales.
La autoridad del profesorado se resiente en el Principado. El número de expedientes de acoso contra docentes se dispara impulsado, básicamente, por las acciones violentas de padres de alumnos.
Al menos, 19 profesionales asturianos sufrieron el curso pasado situaciones graves y continuadas que exigieron adoptar medidas judiciales, además de asesoramiento legal y orientación psicológica y, en el 42% de las denuncias, había familiares de los estudiantes de por medio. Esto supone que se han detectado seis casos graves más que en el curso anterior, lo que en una comunidad con 130.000 alumnos y 13.500 profesores es un crecimiento exponencial. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 30, 2011 at 16:40) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Los menores adoptados por las familias españolas llegan a la adolescencia y se topan con dificultades de escolarización y de búsqueda de la identidad, problemas que no se pueden responder con su «expulsión» o «medicalización» sino con el tratamiento de «su diversidad».
Así lo ha planteado hoy en Valladolid el catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, Jesús Palacios, en declaraciones a los periodistas poco antes de participar en una jornada organizada por la Consejería de Familia de Castilla y León con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia.
Palacios, experto en el ámbito de la adopción, ha recordado que ésta ha cambiado mucho, con un descenso de las adopciones internacionales, y con la llegada de los adoptados a la adolescencia, que trae nuevos problemas y planteamientos, así como de una búsqueda de su identidad y origen. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 30, 2011 at 16:31) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, Valladolid acogía ayer una interesante jornada, con la presencia de numerosos expertos y catedráticos que analizaron algunas de las inquietudes y preocupaciones existentes sobre la protección a los menores en España. Entre ellas, las adopciones.
El catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, Jesús Palacios, señalaba que la adopción no es un camino fácil y que requiere de esfuerzo, preparación y mucha generosidad. Asimismo, recordaba que los principales problemas en este ámbito radican principalmente en la adolescencia, cuando los jóvenes adoptados se adentran en la Educación Secundaria, y surge en ellos la necesidad de buscar sus orígenes y su identidad. Para Palacios es en este momento cuando es más necesario ayudarles. Para ello, cree que hacen falta familias y profesionales más preparados que puedan dar respuesta en casa o en las aulas a los problemas que plantean estos jóvenes. Y considera que medicar o excluir del sistema educativo no es ni mucho menos la solución, y que hay que apostar por la diversidad y por no tratar el problema como si fuera una enfermedad. Read the rest of this entry »
Permalink
« Página anterior — « Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries » — Página siguiente »