Archive for General

Cómo superar una adopción

corazonLos padres biológicos pasan por cinco etapas de duelo al dar un niño para la adopción, así como los demás cuando llorar la muerte de un ser querido. Los padres biológicos y las familias biológicas pueden tratar de sobrellevar el dolor de la adopción  aceptando la existencia del niño o evitando las relaciones íntimas.

La recuperación requiere de la madre biológica y de la familia de origen, aceptando el nacimiento y la pérdida de ese niño y llegando a un acuerdo con el cambio dramático en su proceso de vivir.  Se puede realizar solo, pero puede tener más éxito con el apoyo de terapeutas, grupos de apoyo o de sus familiares. Read the rest of this entry »

Comments off

Ya tienen quien los defienda

rondaSe trata de una experiencia piloto impulsada por la Asesoría General Tutelar, en la ciudad de Buenos Aires. Los letrados representarán el punto de vista de niños, niñas y adolescentes institucionalizados hasta que obtengan el alta.

Los niños, niñas y adolescentes internados en hospitales psiquiátricos o en institutos de menores de la ciudad de Buenos Aires contarán, a partir del mes próximo, con la asistencia de un equipo de abogados, creado por la Asesoría General Tutelar (AGT) porteña. Este nuevo cuerpo de letrados, que atenderá a todas aquellas personas menores de edad que requieran asesoramiento jurídico, representará “el punto de vista” de los niños, niñas y adolescentes, a diferencia de la función que tienen los asesores tutelares de menores que “dictaminan según lo que ellos entienden más conveniente para el niño”, según explican en la AGT. Read the rest of this entry »

Comments off

Mi mamá me mima y mi hipocampo crece

cerebro-y-talentoUn estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones.

Una investigación publicada hoy agrega un fuerte argumento a la noción de que las estructuras cerebrales, lejos de estar sólo determinadas por la biología, se constituyen en los vínculos que se establecen a lo largo de la vida, empezando por la primera infancia. Read the rest of this entry »

Comments off

Menores sin papeles

preguntaInmigración irregular, divorcios y situaciones de emergencia destapan lagunas en la lucha contra el tráfico de menores. Aunque las normas son claras, su aplicación a menudo es complicada. Niños sin DNI y libros de familia sin fotografía

Llegan a los aeropuertos o a las costas españolas acompañados de una mujer que dice ser su madre, pero que no lo puede documentar. La policía observa lo que considera “comportamientos sospechosos” en la relación entre la madre y el pequeño. Son bebés o niños pequeños sin filiación ni identidad verificable. Y una prueba de ADN demuestra en ocasiones que esos menores no son hijos de la mujer o la pareja con la que llegan al país. La policía, la fiscalía, la oficina de la Defensora del Pueblo y Cruz Roja trabajan en común para tomar medidas que permitan llegar a conocer la identidad de estos menores. Pero no siempre se consigue. Read the rest of this entry »

Comments off

10 cuestiones que las personas adoptadas quieren que sepas

Troubled with QuestionsRecorriendo una página de Facebook sobre adopción encontré el siguiente artículo que me pareció interesante. Lesli Johnson es adoptada y especialista en adopción, sigue lineamientos muy parecidos a los de Nancy Verrier.

10 cuestiones que los adoptados quieren que sepas

Fui adoptada cuando era bebé, en épocas en que la adopción aún estaba cubierta por el manto del silencio.

Mi madre biológica mantuvo su embarazo en secreto ante su familia por casi siete meses. Sus padres y los padres de mi padre biológico acordaron que ella sería enviada lejos para darme a luz. Ella me tuvo en una habitación esterilizada, asustada, sin rostros familiares y sin nadie que comprendiera su situación. Me apartaron de ella antes de que tuviera siquiera lo posibilidad de verme. Por ese entonces, eso se consideraba aceptable. Hoy en día, nos damos cuenta que esa separación es traumática tanto para la madre como para el hijo y que las experiencias tempranas tienen un gran impacto sobre el cerebro. Pasé 82 días en un hogar de acogida hasta que llegué a casa con mis padres adoptivos. Mis padres creyeron que estaban siendo “abiertos” cuando me contaron sobre mi adopción, pero nadie me ayudó a entender lo que era. Read the rest of this entry »

Comments off

Dos familias, un futuro

acogimDurante el año 2011 se abrieron 41.236 expedientes de protección a menores. 14.059 niños fueron acogidos en centros y 21.446 en familias. La mayoría de los acogedores en España son los tíos o abuelos de los pequeños. Cientos de familias atienden a pequeños con los que no tienen parentesco.

Era una de las últimas tardes del verano y como en tantas otras ocasiones, Magdalena Marín y su marido José Antonio González pasaban un día de cine en familia. La última película de los Pitufos entusiasmó a los cuatro niños y a la salida la pareja aprovechó el momento para improvisar un juego. «Ahora, cada uno de nosotros es un pitufo». «¡Yo soy presumido»; «¡Yo, veloz»!, se escuchó casi de inmediato. Jorge (nombre ficticio) tampoco tardó en responder: «Yo, torpe». «¿Y por qué no el pitufo ayudante?», le propuso Magdalena, «Tú ayudas muy bien». Y él, reconfortado, aceptó con agrado ese nuevo papel. Read the rest of this entry »

Comments off

Por qué el aburrimiento es bueno para tu hijo

face¡Mamá, me aburro!

Esta expresión te hace sentir en un aprieto, ¿verdad? La mayoría de nosotros nos sentimos responsables cuando escuchamos estas palabras a nuestros hijos y queremos solucionar su “problema” inmediatamente. Respondemos a su aburrimiento ofreciéndoles entretenimientos tecnológicos o actividades estructuradas.

Pero esto, en realidad, es contraproducente. Los niños necesitan tropezarse y comprometerse con la cruda materia de la que la vida está hecha: el tiempo no estructurado. Read the rest of this entry »

Comments off

¿Por qué nos cuesta tanto hablar de sexo con un niño?

edusexualLos expertos recomiendan comenzar a hablar del tema en primaria y no esperar hasta la adolescencia. España es uno de los países de Europa donde menos educación sexual se imparte.

Con tantas leyes y reformas educativas en nuestro país, el tema de la sexualidad sigue impartiéndose en los colegios como hace 50 años, es decir, se reduce a unas charlas esporádicas en las que una persona ajena al centro escolar se acerca para hablar de sexo. Las que yo recibí cuando era estudiante iban acompañadas de diapositivas bastante cursis –una espiga que derramaba sus semillas, una pareja caminando de la mano hacia el ocaso– y eran tan incomprensibles como las explicaciones de los políticos sobre cómo saldremos de la crisis. Read the rest of this entry »

Comments off

“Muchos diagnósticos de TDAH son realmente problemas afectivos”

1358790528_0Entrevista a Heike Freire autora del libro ¿Hiperactividad y Déficit de atención?, un libro que ayudará a muchas familias, a padres y madres a tener una visión diferente sobre el TDAH. 

Periodista y escritora, con más de un centenar de artículos publicados en distintos medios, en la actualidad es coordinadora de la obra colectiva Infancia y adolescencia y autora de Educar en Verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza Read the rest of this entry »

Comments off

´¿Quiere hacerle un favor a su hijo? Que vaya al colegio solo y juegue solo, con pocos juguetes y con amigos´

Niños+jugando+infancia«¿Quiere hacerle un favor a su hijo?

Deje que vaya al colegio solo y que juegue solo, con pocos juguetes y con amigos».

Es el mensaje que transmitió en Pontevedra Francesco Tonucci, Psicopedagogo, pensador y dibujante, invitado a participar en las segundas Xornadas «Infancia e Cidade» que organiza el Concello en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente.

Sin ir más lejos, en mi generación ibas solo al colegio y a los 7 años cuidabas de los primos ¿qué nos pasa que tiene que venir usted a impartir una conferencia para explicar lo evidente? Read the rest of this entry »

Comments off

« Página anterior« Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries »Página siguiente »