By lila ( febrero 26, 2013 at 19:11) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Los discursos sobre la adopción constituyen, para las familias adoptivas y las personas adoptadas, un repertorio que las interpela y en relación con el cual negocian el significado de la adopción en sus trayectorias vitales e identidades.
A partir de los resultados de una investigación etnográfica sobre los discursos de las familias adoptivas, las personas adoptadas y los profesionales que con ellas intervienen, se analiza cómo se ha construido la noción de “los orígenes” en la adopción en España, desde el silenciamiento hasta la penetración de un discurso que considera al “abandono” como insoslayable en la trayectoria vital de toda persona adoptada y cuáles han sido sus implicaciones. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 26, 2013 at 18:44) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
DE LAS APROPIACIONES ILEGALES A LOS LIMITES DE LA ADOPCIÓN
La apropiación se ubica como contraejemplo de la adopción, tanto como el abandono de niños. El acto jurídico de la adopción, por el cual se establece una nueva relación de parentesco, se correlaciona con el acto subjetivo de ahijamiento.
La adopción es una figura legal. Sin embargo, para el psicoanálisis es, sin lugar a dudas, un procedimiento regular, no por su frecuencia o recurrencia, sino en tanto modalidad privilegiada para que se constituya el vínculo padre/s-hijo/a. Sí, leyeron bien, podríamos decir que adoptar es la única forma de producción de un hijo. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 25, 2013 at 01:57) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Coincidiendo con la finalización del proyecto de I+D Adopción Internacional y Nacional: Familia, educación y pertenencia: perspectivas interdisciplinares y comparativas (CSO2009- 14763-C03-01-subprograma SOCI, Ministerio de Economía y Competitividad, 2010-2012), y con la certeza de que los resultados de las investigaciones deben ser trasladados no solo a quienes tienen la responsabilidad de definir políticas públicas sino también a las usuarias y usuarios finales y al público en general, el Grupo Afín celebró su VI Congreso Internacional los días 23 y 24 de noviembre en Valladolid. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 25, 2013 at 01:47) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Un tribunal etíope ha revocado la adopción de una niña por parte de una familia en los Países Bajos. Esta es la primera vez que una adopción internacional es revocada en la larga historia de Etiopía de adopción por parte de extranjeros.
Betty Lub es una niña etíope de 14 años de edad, que fue adoptada a los siete años por una familia holandesa que abusó de ella. Permaneció con ellos durante dos años, y todavía lleva su apellido debido a los procedimientos legales. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 25, 2013 at 01:41) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Un capítulo de la serie “Coronation Street” está poniendo de relieve un grave problema para los niños adoptados y sus familias en la era de las redes sociales
Un capítulo de la serie “Coronation Street”, que narra la historia de la niña adoptada Windass Faye que utiliza Facebook para reunirse con su padre biológico, pone de relieve un tema grave de desprotección infantil que deja perplejo a muchos trabajadores sociales.
Hoy en día, es deseable que haya algún tipo de contacto acordado entre los niños adoptados y sus familias de nacimiento, siempre que éste sea acorde al interés superior del niño. Este podría llevarse a cabo por medio de un «buzón de contacto” (donde las tarjetas, cartas o fotografías se pueden enviar a través de servicios sociales entre los padres biológicos y los adoptados), o las visitas entre hermanos biológicos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 11, 2013 at 18:20) · Filed under General, Noticias, Salud, Varios
En Alemania, casi 100.000 personas fueron concebidas a través de la donación de esperma. Ahora, un tribunal falló que no se puede garantizar el anonimato a los donantes ignorando el derecho a la identidad.
Los bancos de esperma son importantes para las parejas que no pueden tener hijos. En Alemania hay 14 bancos que conservan el esperma de hombres a los que, hasta ahora, se les aseguraba permanecer en el anonimato.
Los niños nacidos de un embarazo así a menudo no saben nada sobre su padre biológico, y solo sus padres pueden decidir si alguna vez revelerán el misterio contándoles que su padre fue un desconocido, un donante de esperma.
Algunos eligen no hacerlo; otros cuentan a sus hijos la verdad cuando son pequeños, y hay parejas que esperan hasta la pubertad para hacerlo. Pero aunque los padres traten el tema abiertamente, hasta el momento los hijos no tenían posibilidad alguna de averiguar la identidad de sus progenitores. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 11, 2013 at 17:52) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Los problemas de inadaptación se revelan sobre todo en la adolescencia. Un 1,5% de las adopciones internacionales se rompen en los primeros años. Los menores adoptados muestran a menudo una conducta desafiante.
El largo “embarazo” de Beatriz H. tardó cuatro años en fraguarse. Hace apenas tres años acabó su estado de buena esperanza con la llegada de Marta, después de un largo viaje a China. “Llevaba muchísimo tiempo preparándome para aquel momento y cuando la vi por primera vez sentí una ternura indescriptible. Se colgó de mi cuello, como si estuviese deseando que alguien la quisiera», recuerda con emoción esta madre adoptiva… pero el cuento de hadas no duró mucho. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 11, 2013 at 17:30) · Filed under Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Evitar prejuzgarles, practicar la escucha activa y evitar comparaciones son algunos de los consejos.
Especial cuidado con la forma en la que nos dirigimos a nuestros hijos, tanto si son pequeños como si son adolescentes. Durante las etapas de crecimiento, los jóvenes están en pleno desarrollo físico, psicológico y afectivo, por lo que son altamente vulnerables a la influencia que puede llegar a ejercerse sobre ellos por medio de la comunicación, indica la profesora de Psicología de la Udima, Alba García Barrera. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 11, 2013 at 17:03) · Filed under Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
El TDAH suele diagnosticarse entre los cinco y ocho años. La incidencia del trastorno permanece estable alrededor del 5% de niños. Si se diagnostica más, dicen los expertos, es porque el TDAH se conoce mejor. Perderle el miedo al psiquiatra y a la medicación podría ayudar a muchos niños.
Ya en 1908, el catalán Augusto Vidal Perera describió en su ‘Compendio de Psiquiatría Infantil’ el comportamiento de los niños «revoltosos, que mariposean»; que hoy en día serían diagnosticados como hiperactivos.
A pesar de ser un viejo conocido de los especialistas, no ha sido hasta las últimas décadas cuando este trastorno ha alcanzado «dimensiones epidémicas». Las comillas corresponden al último número de la revista ‘JAMA Pediatrics’, en el que se repasa la incidencia de este trastorno en la última década. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 11, 2013 at 16:32) · Filed under General, Noticias, Salud, Varios
La pobreza aumenta cinco veces más la mortalidad infantil femenina que la masculina. Las decisiones de los padres sobre alimentación y salud lo explican.
Sarlesh, una india de 35 años, salió un día corriendo de su casa por un fuerte dolor de pelvis. Después de caminar varios kilómetros llegó a la clínica más cercana para someterse a una interrupción del embarazo. Cansada, débil y cubierta en lágrimas le dijo al médico que no tenía la fuerza de concebir otro hijo, a menos que fuera un hombre. Era su décimo embarazo. Tenía ya ocho hijas y un varón. La mujer contó con resignación que lo mejor para su familia era tener un niño. “Sería tan feliz si pudiera tener una pareja de niños, algo diferente a tanta mujer”, relató. Read the rest of this entry »
Permalink