Archive for General

Luz verde a la orden de adopciones

La Junta de Andalucía abre la puerta a nuevas solicitudes para adoptar menores sin necesidades especiales – Las familias no podrán elegir la raza ni precisar la edad del niño

Antes de que se acabe el mes, la Junta de Andalucía volverá a admitir solicitudes de adopción nacional para niños sin necesidades especiales. La consejera para la Igualdad y el Bienestar Social firmará esta semana, previsiblemente hoy, la orden que regulará las características de los menores que se pueden adoptar. La norma sustituirá a la publicada en noviembre de 1998, que supuso el cierre de la lista de peticiones para adoptar a niños sanos de cero a siete años. Read the rest of this entry »

Comments off

El 80% de las adopciones eran ilegales porque hubo coacción

Letrado y autor de dos libros, Enrique Vila es también un hijo adoptado que busca sus orígenes y que ha puesto sus conocimientos al servicio de casos similares, bien a través de su bufete o de asociaciones como Anavir.

Buscar los orígenes en España no es fácil, aunque se va ganando terreno, indica Vila, que recoge algunos casos en ‘Bastardos’ e ‘Historias robadas’

¿Cómo se especializa en búsqueda de familias biológicas?

Primero me puse en contacto con Andas, la asociación que fundó Paco Lobatón. Me interesaba buscar y ayudar a la gente a buscar a sus madres biológicas. Es un derecho muy debatido que a partir de 1999 empezó a ser más reconocido en España. Ese año sale una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que entre el derecho a investigar la paternidad y el derecho a la intimidad de la madre biológica prima el primero. Hay gente que todavía no lo acepta, pero poco a poco vamos ganando sentencias y autos, pese a la oposición de algunas administraciones que custodian los nombres de los padres. Read the rest of this entry »

Comments off

Alrededor de 40.000 niños en España viven en situación de desamparo

Paula, Sergio, Amaya, Gonzalo, Elena, Antonio… Todos ellos comparten junto con un grupo de entre 35.000 y 40.000 personas, algo en común: son menores y viven en centros de acogida o tutelados por las administración publica. De ellos, alrededor del 75% son mayores de 7 años. En la mayoría de los casos, estos niños pierden su infancia en los centros de acogida o “pasando” de una familia a otra.

Javier Álvarez-Ossorio, coordinador general de CORA  achaca está situación al «excesivo predominio de la institucionalización por parte de las comunidades autónomas». Para Álvarez-Ossorio, «se trata de una solución fácil que conlleva el que muchos menores permanezcan mucho más tiempo del necesario en una insitución» Read the rest of this entry »

Comments off

El Parlamento Europeo pide garantizar el derecho de los niños a una familia

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que pone de relieve el problema de los niños abandonados e internados en instituciones, que debe tratarse «con la máxima seriedad». Los diputados piden a los Estados miembros que promuevan la adopción, también a nivel internacional, para salvaguardar el derecho de estos niños a una vida familiar.

La resolución, presentada por los grupos PPE, S&D, ALDE, CRE y GUE, destaca la necesidad de proteger el derecho de los niños a una vida en familia y de evitar que los menores se vean obligados a vivir durante largos periodos en orfanatos. Read the rest of this entry »

Comments off

«Laura llegó y lo cambió todo»

Una pareja explica su experiencia como acogedores. La futura Ley de Protección a la Infancia primará este modelo frente al ingreso en centros de los niños en desamparo.

Raimundo Ruiz y Lucía Ibáñez, un matrimonio de Madrid, querían adoptar un niño cuando, en febrero de 2008, asistieron a una charla en el Instituto Madrileño del Menor donde les hablaron también de la posibilidad del acogimiento familiar. Read the rest of this entry »

Comments off

No quiero morirme sin decirle a mi hijo que no lo di en adopción, que me lo robaron

Los testimonios de padres, hermanos e hijos afectados por la trama de los «niños robados» en España se han unido hoy en una macrodenuncia colectiva.
La resolución a una vida de angustia y oscuridad la tiene ahora el fiscal general del Estado.

Han venido de todos los lugares de España, porque las 261 denuncias particulares que se han presentado ante la Fiscalía General del Estado para que investigue   la existencia de una «trama organizada de secuestro y compra-venta de bebés» robados a sus madres instantes después de que dieran a luz provienen de todas las Comunidades Autónomas, con la salvedad de Cantabria. Muchos de estos casos ya tienen sus respectivos procedimientos abiertos por parte de fiscales de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Read the rest of this entry »

Comments off

Adoptar con garantía

El 76% de niños llega con mal nutrición. Aconsejan saber antes las patologías. El informe médico sobre el menor es cada vez más fiable.

La adopción internacional supone un sinfín de pruebas para los padres, pero también para el niño candidato. Los resultados de éstas, al menos en lo tocante a la salud, son cada vez más fiables. Así se desprende de un estudio del Hospital Carlos III de Madrid, que cuenta con una consulta específica de pre y post adopción. Read the rest of this entry »

Comments off

Hay más de 21.000 chicos a la espera de ser adoptados

Miles de niños buscan una familia. Faltan interesados en adoptar chicos más grandes. Cada uno pasa no menos de dos años en instituciones de guarda.

El sistema de adopciones, que debería servir como un punto de encuentro entre niños que necesitan una familia y padres que desean fervientemente un hijo, en la práctica se ha convertido en un lugar de desencuentros.

Como si fueran realidades difíciles de integrar, en la Argentina hay actualmente 21.468 menores a la espera de ser adoptados, según cifras de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. De ese total, 10.342 viven en instituciones (pequeños hogares, ONG, institutos), y otros 11.126 permanecen en los llamados programas de acogimiento familiar (familias sustitutas). El tiempo que los chicos pasan allí antes de ser adoptados promedia los dos años. A su vez, sólo en el Registro Unico de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUA, una red nacional creada para aglutinar los datos de los registros provinciales de personas que quieren adoptar hijos) figuran 1444 inscriptos. Read the rest of this entry »

Comments off

Celebraron sin una familia

Al menos cinco mil niños y niñas pasaron las fiestas navideñas y la noche de Año Nuevo en albergues, debido a que los jueces no han resuelto su situación jurídica.

Algunos de estos menores tienen más de 12 años en espera de que una familia les garantice su pleno desarrollo; sin embargo, la «poca» disposición de los jueces para agilizar los procesos de adopción y custodia ha impedido que los pequeños gocen del derecho a tener una familia. Read the rest of this entry »

Comments off

La Junta acoge a miles de niños desamparados en centros de protección

La Junta de Andalucía cuenta con un total de 276 centros de protección de menores de edad, donde se acoge a un total de 2758 niños desamparados cuya tutela o guarda ostenta la Administración autonómica al haberse detectado en su familia de origen el incumplimiento de los deberes de protección establecidos por las leyes para su guarda.

Así, según una resolución de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, en Andalucía hay más de 6.400 menores de edad tutelados por la Junta en la actualidad, de los cuales, 2.758 se encuentran acogidos en estos centros de protección, espacios en los que se ofrece un entorno convivencial y formativo inspirado en las características de una familia normalizada. Read the rest of this entry »

Comments off

« Página anterior« Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries »Página siguiente »