Archive for Varios

Paradas las adopciones internacionales en los cuatro países más demandados por los catalanes

sombrasAdemás de Rusia, se encuentran paralizados los procesos en Etiopía, China y Mali. En el país asiático los periodos de espera ya superan los seis años

El bloqueo de las adopciones en Rusia por el endurecimiento el pasado julio de las leyes hacia los homosexuales mantiene a 128 familias españolas, muchas de ellas catalanas, pendientes de la firma del juez para poder traer a casa a los niños asignados.

Pero Rusia no es el único país que en estos momentos tiene paralizadas las acogidas porque los cuatro estados más demandados por los catalanes para adoptar -Rusia, Etiopía, China y Mali- permanecen en stand by. Cambios en la normativa pero también tiempos de espera de hasta casi siete años mantiene en vilo a centenares de familias catalanas. Read the rest of this entry »

Comments off

El mercado clandestino de adopciones en Estados Unidos

INTERNET-2Padres que adoptan menores de edad y que luego se arrepienten los ofrecen por Internet.

Todd y Melissa Puchalla intentaron durante más de dos años criar a Quita, la conflictiva adolescente de Liberia que adoptaron. Cuando decidieron que no podían más, pusieron un anuncio en Internet y en menos de dos días hallaron nuevos padres adoptivos para la muchacha de 16 años.

Nicole y Calvin Eason, una pareja de treintañeros del estado de Illinois, respondieron rápidamente. La entrega de la adolescente no involucró abogados, ni tampoco funcionarios de agencias de protección de niños. Los Puchalla simplemente firmaron una declaración ante un notario, entregando la custodia de Quita a unos desconocidos. Read the rest of this entry »

Comments off

Las adopciones internacionales van en caída libre desde 2004

1378758850Los países de origen mejoran sus políticas de protección a la infancia. En 2012 llegaron a España 1.669 niños, frente a los 5.541 de hace ocho años

Ha sido una bajada drástica, de 5.541 niños en 2004 a 1.669 en 2012. El número de adopciones internacionales se ha desplomado en España y, según explican fuentes del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, en el resto del mundo. Los países de origen refuerzan sus reglamentos de protección a la infancia y potencian medidas como la ayuda a las familias o el acogimiento. La adopción internacional, por tanto, se resiente, ya que es el último recurso en la protección del menor. Adolfo García, responsable de la Coordinadora de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento (Cora) —“que agrupa a unas 4.000 de las alrededor de 50.000 familias adoptivas que se calcula que hay ahora mismo”— lo corrobora: “El boom ya se ha acabado”. Read the rest of this entry »

Comments off

Seis semanas para entregar a un hijo

5088Cada año una media de 350 bebés son dados en adopción en el momento del parto. El Gobierno planea que el plazo para que la mujer se ratifique pase de 30 a 42 días.

Más de un tercio de los bebés que son dados en adopción en España son entregados en el propio hospital donde nacen. Desde 2008, la media es de 346 niños al año, según datos del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales. El Gobierno pretende ahora elaborar un protocolo único para todo el país que determine cómo proceder cuando estas madres que deciden renunciar a sus hijos dan a luz. El Ejecutivo también prevé aprobar medidas como la ampliación del plazo para ratificar la decisión —de 30 días pasará a seis semanas— o el refuerzo de la protección de la intimidad de la mujer, al establecer que sean las autoridades quienes inscriban al pequeño en el Registro Civil. Read the rest of this entry »

Comments off

Madres ceden a sus hijos en adopción sin informarles de consecuencias jurídicas

madresolvidadasUn estudio elaborado por investigadores de la Universidad Pontificia de Comillas revela que las mujeres que dan en adopción a sus hijos recién nacidos en los centros hospitalarios lo hacen en algunos casos sin siquiera ser informadas sobre las consecuencias jurídicas de esta decisión o sin haber recibido el apoyo de un trabajador social que las guíe en el proceso.

El trabajo, elaborado por la investigadora Blanca Gómez Bengoechea, se centra en analizar el proceso de la cesión de un hijo en adopción tanto en la fase preparto como en el parto y en el momento posterior, a partir de entrevistas con 40 hospitales y con los responsables de protección de menores de las comunidades autónomas. Read the rest of this entry »

Comments off

Alemania se queda sin niños

sin niñosEl Gobierno intenta corregir el declive demográfico con ayudas económicas, pero no consigue convencer a las familias para que tengan hijos,

La nueva atracción política de Berlín mide 70 metros de largo y 20 de ancho, cubre la pared de un edificio en construcción en un costado de la Estación central de ferrocarriles y solo muestra las manos de Angela Merkel, con los dedos juntos en forma de rombo, un gesto recurrente cuando la canciller posa ante las cámaras. El gigantesco cartel está acompañado de otro más pequeño donde se lee una frase sugerente: “El futuro de Alemania en buenas manos”. El mensaje es elocuente y encierra la última apuesta de la CDU de Merkel, bautizada también como la “madre” de la nación. La de que es capaz de conducir a su país de la mano a través de la crisis hacia un futuro mejor. Read the rest of this entry »

Comments off

Mi aparato digestivo

maestroDoy tercero de primaria. Mis alumnos tienen 8 y 9 años. Llegué temprano esta mañana. Estoy nerviosa (sí, yo, que tengo 20 años de profesión, hoy estoy nerviosa). Voy a intentar una ruta nueva, por primera vez.  Soy maestra integral.
¿Pero nunca en los 20 años de profesión hiciste algo nuevo, que estás tan nerviosa hoy?
Creía que sí, pero ahora sé que no. Tal vez por eso no me ponía nerviosa. La ruta nueva de hoy me inquieta porque va hacia el otro lado.
¡No exageres!
No exagero. ¿Quieres quedarte?

La planificación del día me indica que vamos a trabajar el aparato digestivo. Y podría haber empezado como siempre: encendiendo el proyector, desenfundando mi iPad, ponerlos en red y proyectar en el frente esa impactante animación del aparato digestivo que compramos en el colegio y que tanto le gusta a todos. Podría. Se despliega solita, tiene un audio en off (el proyector amplifica el audio del iPad de una manera increíble) que va describiéndonos perfectamente el proceso digestivo, con sumo detalle y con gran realismo; todo se mueve, se ve perfecto el funcionamiento de cada órgano. Puedo hacer que el audio sea en cualquier lengua (tengo 25 para elegir). Puedo agrandar, achicar, hacer zoom, parar, ralentizar, devolverme. Podría haber encendido y ya desde el título, que gira, brilla, se multiplica y seduce, todo parecería impactar. Podría haber despertado el clásico «¡wow!» de alguno que otro. Podría… Pero hoy no quiero. Read the rest of this entry »

Comments off

“Los niños tienen derecho a su identidad”

identidadDurante el conflicto armado interno de El Salvador, miles de niños fueron robados y dados ilegalmente en adopción. Muchos de ellos han sido localizados en Europa.

Entre 1980 y 1992, tiempo que duró el conflicto armado interno de El Salvador, se estima que desaparecieron cerca de 9.000 personas, entre ellas miles de niños. Desde el fin de la guerra, la organización salvadoreña de derechos humanos Pro-Búsqueda ha podido esclarecer más de 350 casos de menores desaparecidos. En el marco de este trabajo, el asesor psicológico y experto en la materia Ulf Baumgärtner ha acompañado muchos reencuentros familiares en El Salvador. Y ha sido testigo de las esperanzas y expectativas, los miedos, las lágrimas, los silencios y la alegría inherentes a estos encuentros excepcionales. Read the rest of this entry »

Comments off

La “adopción ilegal” no existe

MADRE«Todo lo que quede fuera de lo que contempla la ley no es adopción; es decir que no existe la “adopción ilegal”, ya que la adopción es una institución contemplada, reglamentada y controlada por la justicia». Cristian de Renzi

En nuestro país (Argentina) las adopciones por vía directa o semi directa son una práctica recurrente. En las primeras la progenitora (generalmente el progenitor no aparece en escena) y los adoptantes se encuentran cara a cara para la cesión del bebé, en las segundas se realiza mediante un intermediario.

Por un lado, los problemas económicos, el desempleo, la ruptura del tejido social, la falta de redes familiares y sociales que apoyen a la gestante, el embarazo adolescente, los embarazos no esperados, la migración y una larga serie de factores, impiden que muchas mujeres puedan conservar a su hijo. Read the rest of this entry »

Comments off

Padres, pero no genéticos

-donacion de ovocitosEl uso de ovocitos y embriones donados crece al compás del retraso en la edad de la maternidad.  Muchos progenitores ocultan que no comparten ADN con los hijos

Los pequeñuelos no paran. Se tambalean por el parque mientras su hermano mayor, rubio al estilo surfero, corretea a su alrededor. “Les encanta el tobogán, pero una vez que logran subir por su cuenta estás perdida. No les puedes quitar ojo”, dice su embelesada madre.

Se llama Eva María Bernal. Habla con rotundidad y tanto entusiasmo que no suena a frase hecha cuando explica que siempre quiso tener hijos, y que decidió no esperar a hallar a un teórico príncipe azul. Read the rest of this entry »

Comments off

« Página anterior« Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries »Página siguiente »