Archive for Adopción en el mundo

La cigüeña ya no viene de Pekín

De las 2.704 niñas chinas que fueron adoptadas por familias españolas en 2005 se pasó a 591 el año pasado por las cada vez mayores restricciones y el desarrollo del país asiático frente a la crisis en Occidente

Allá por 2005, el Consulado de España en Pekín parecía una ruidosa guardería. Entre llantos, risas y juegos, decenas de padres tramitaban cada mes los últimos papeles para salir del país con sus nuevas hijas de ojos rasgados. Ese año, sumando al Consulado de Shanghái, 2.704 niñas chinas fueron adoptadas por familias españolas. En 2011, sólo 591, contando también al nuevo Consulado de Cantón (Guangzhou). Read the rest of this entry »

Comments off

Rusia está dispuesta a ratificar convenios internacionales sobre la protección de niños en el extranjero

La Duma de Estado (cámara baja del parlamento ruso) puede ratificar próximamente dos convenios sobre la protección de menores que residen en otros países.

El primero trata de los derechos de los niños cuyos padres provienen de Estados diferentes y el otro prevé aumentar el grado de transparencia en materia de adopciones y proporcionar un nuevo e importante marco de seguridad para proteger a los niños rusos que son adoptados por familias estadounidenses.

Ahora el parlamento estudiará la posibilidad de aprobar el proyecto de ley federal Nº 38463-6 ‘Sobre la la adhesión de Rusia al Convenio de La Haya de 1996 relativo a la competencia, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños’. Read the rest of this entry »

Comments off

Euskadi eliminará la traba que impedía adoptar recién nacidos a los padres mayores de 45 años

El Gobierno Vasco pretende modificar los criterios de adopción a niños y eliminar el requisito que establece actualmente que entre los padres adoptivos y el menor no puede haber más de 44 años de diferencia.

Dicho de otra manera, el objetivo es que desaparezca dicho requisito, ya que impide, por ejemplo, que una persona a partir de los 45 años pueda adoptar a un recién nacido. Y para el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, esta circunstancia resulta «excluyente».

La modificación del decreto será efectiva una vez que se cumplimente la tramitación legal por parte del Gobierno Vasco y finalice el período de alegaciones. Read the rest of this entry »

Comments off

La pobreza en España tiene rostro de niño

La crisis económica está teniendo un enorme impacto sobre la infancia, sin embargo permanece prácticamente invisible en el discurso político, social o mediático. Por primera vez los niños son el colectivo más pobre en España.

En España, casi 2,2 millones de niños viven en pobreza relativa. Por primera vez en la historia de este país, los niños se han convertido en el colectivo más afectado porla crisis económica, según el informe La infancia en España 2012-2013 El impacto de la crisis en los niños.

La pobreza infantil, estabilizada durante años en torno al 24% de la población menor de edad, ha superado el 26%, un porcentaje que está casi cinco puntos por encima de la media nacional. El documento Infancia en España 2012-2013 destaca que en sólo dos años hay casi 205.000 niños más que viven en hogares con unos ingresos por debajo del umbral de la pobreza. Read the rest of this entry »

Comments off

Madres de película: coraje, traumas y amor

Del estereotipo bondadoso al cliché freudiano o la figura demonizada, las mamás más recordadas del séptimo arte.

De la intrépida que pone en riesgo su vida con tal de mantener a su hija consigo, a la adolescente embarazada que decide dar a su bebé en adopción. De la abnegada que busca desesperadamente a su pequeño desaparecido, a la cruel y despreciable que tritura la autoestima de su hija. De la sufrida a la culposa. De la amorosa a la agobiante. De la cálida a la malvada. De la mejor a la peor.

Madre no hay una sola. Ni en la vida ni en el cine, que se ha ocupado de este rol desde todas las ópticas posibles. Fluctuando entre la figura modelo, el cliché psicoanalítico y la demonización (en clave cómica o trágica, según el caso), muchos films han elaborado su propio relato sobre este personaje tan determinante en cualquier historia personal. Read the rest of this entry »

Comments off

Entre el 10 y el 20 por ciento de los niños y adolescentes españoles sufren trastornos mentales

Uno de cada diez adolescentes españoles sufre depresión, un mal que también padece un dos por ciento de menores entre 6 y 12 años, según la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNYA).

Así lo han indicado hoy varios expertos que han presentado los resultados de últimos estudios sobre trastornos mentales en la infancia y la adolescencia, con motivo del 57 congreso de la asociación. Read the rest of this entry »

Comments off

«Hay que prepararse por si surgen momentos difíciles»

¿Por qué a los padres biológicos no se les pide nada y a nosotros nos someten a semejante carrera de obstáculos?

Muchos padres adoptantes se hacen esta pregunta ante la dureza de los procesos de adopción. «Porque el bien fundamental que hay que proteger es el menor, son sus derechos los que hay que salvaguardar y por eso el proceso puede resultar duro», recuerda el director foral de Infancia, Jon Lasa.

«Hubo un tiempo en el que pululaba la idea de que primaba el derecho a ser padre, pero la adopción es una medida de protección de menores. ¿Que además se cumple el deseo de unos adultos de ejercer la paternidad? Bien, pero como derecho es el de los menores», añade Rosa Barrio, de Ume Alaia. Read the rest of this entry »

Comments off

La justicia debe definir su situación en máximo 6 meses, el último recurso es la adopción.

Debido al peligro que correrían si vivieran en sus propias casas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) protege a suficientes para llenar dos estadios.

Según el ICBF, el maltrato es la modalidad de vulneración de derechos que más lleva al Estado a intervenir (14.589 casos), seguido de la negligencia en la atención fundamental que prestan los padres o cuidadores (13.335) y la violencia sexual (7.986 casos).

«Son cifras escandalosas, que dejan ver que el Estado invierte más en protección que en prevención», comenta Carlos Tejeiro, profesor de Derecho de la Universidad de los Andes y especialista en temas de infancia y familia. Read the rest of this entry »

Comments off

Cuando la apropiación de personas y la adopción están separadas por una gruesa línea de ilegalidad

La Licenciada en psicología Gabriela Perino analizó la presencia de esta problemática en una sociedad de consumo que a veces prioriza la inmediatez en desmedro de la legalidad.

Gabriela Parino se refirió a la diferencia importante que hay entre la apropiación y la adopción de menores, basada en casos que han ocurrido en diferentes puntos del país, y de personas que buscan sus orígenes biológicos a través de medios de comunicación nacionales.

En este sentido, afirmó: “Me parece importante destacar que estos casos reflejan la realidad de muchas personas que han sido apropiadas en nuestro país, que dan testimonio y padecen en cuerpo propio los efectos dolorosos de una sociedad que naturaliza estas situaciones”. Read the rest of this entry »

Comments off

Eva Giberti, presidente del Consejo Asesor del Registro Único de Aspirante a Guarda con Fines Adoptivos

Eva Giberti es, quizá, la mayor autoridad en adopción de hijos en la Argentina. Es presidente del Consejo Asesor del Registro Único de Aspirante a Guarda con Fines Adoptivos, un organismo relativamente nuevo que intenta, entre otras cosas, crear una red de información para evitar que tanto los chicos en situación de adopción emigren de sus lugares de origen como que las familias interesadas recorran el país en busca de niños en condiciones de ser adoptados.

En este extenso diálogo con Miradas al Sur, Giberti recorre los principales problemas que presenta un tema que interpela los valores sociales, las políticas de Estado y el funcionamiento de la Justicia. Read the rest of this entry »

Comments off

« Página anterior« Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries »Página siguiente »