Archive for General

Buscó a su madre biológica por curiosidad y descubrió que era un bebé robado

Quique, un hombre de 47 años, casado y padre de dos hijos, que ha residido toda su vida en Huelva con sus padres adoptivos, decidió, al morir estos, por curiosidad, buscar a su madre biológica, algo que logró tras dos años de búsqueda y ésta le confirmó que fue «un bebé robado» tras nacer en un hospital del norte de España en 1965.

En rueda de prensa, este hombre, que ha estado acompañado por Esperanza Ornedo, presidenta de la asociación SOS Bebés Robados de Huelva, entidad que lo ha ayudado en su búsqueda, y otras víctimas de esta trama, ha relatado nervioso y emocionado cómo ha vivido el reencuentro con sus padres biológicos, a los que ha preferido mantener en el anonimato.

Comenzó la búsqueda por su cuenta, al morir sus padres adoptivos, que nunca le ocultaron su condición, y por curiosidad, ya que pensaba que «igual podía haber una madre que lo estuviera buscando o a saber cómo estaba».

Mis padres tenían la certeza de que jamás volverían a verme

En primer lugar se dirigió al servicio de adopción nacional del lugar donde nació, que tampoco ha querido desvelar, sin éxito y fue, tras contactar con la asociación SOS Bebés Robados, cuando pudo encontrar «lo que iba buscando». Read the rest of this entry »

Comments off

Los plazos para la adopción internacional alcanzan ya los siete años de espera

Formar un hogar requiere para ellos altas dosis de paciencia. Los padres que quieren adoptar a un niño en el extranjero soportan esperas que ya alcanzan los siete años en destinos como China. El alargamiento de plazos se debe al incremento de solicitudes en determinados países y a la reducción de menores que entran en el sistema. El resultado: una demora interminable para cientos de valencianos.

«Las adopciones internacionales son cada vez más complicadas y han cambiado mucho en los últimos 15 años», advierte Miguel Góngora, presidente de la Federación de Asociaciones de Adopción Internacional (Adecop). Los tiempos hasta obtener la preasignación de un niño chino han pasado de resolverse en apenas un año en 2006, a llegar a los siete en la actualidad. Según las fuentes consultadas, ahora se están asignando expedientes de septiembre de 2006 en el gigante asiático. Hasta cinco años tardan en Colombia y tres en Panamá. Read the rest of this entry »

Comments off

La Conferencia de La Haya trabaja para regular los costes de adopción

La Oficina Permanente sobre Adopción Internacional de la Conferencia de la Haya ha iniciado un proyecto con el que busca regular o, al menos, efectuar recomendaciones a los gobiernos sobre el coste económico de las adopciones internacionales, algo que repercute en el tráfico de niños.

Así lo ha explicado una de las oficiales jurídicos de la Conferencia de la Haya implicada en el proyecto, Laura Martínez Mora, quien participó en las Jornadas de Adopción Internacional, organizadas en Logroño por el Ministerio de Asuntos Sociales y el Gobierno de La Rioja.

El proyecto se encuentra «en una etapa preliminar», en la que se ha reunido un grupo de expertos para analizar esta cuestión y, en primer lugar, «definir» los conceptos que tienen coste económico dentro de un proceso de adopción internacional, ha añadido. Read the rest of this entry »

Comments off

«España es enormemente cuidadosa para evitar problemas de ‘niños robados’ en adopción internacional»

La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Misterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, ha afirmado que su departamento en «enormemente cuidadoso» para evitar problemas de’niños robados’ en adopciones internacionales como ha pasado ahora en España. «Si no somos vigilantes, como lo estamos siendo, podría pasar que dentro de 20 años salten noticias de este tipo en adopciones internacionales».

Adroher ha realizado estas manifestaciones en la inauguración, junto al consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, de las XIII Jornadas de Adopción Internacional, que se desarrollaron en Riojaforum.

La directora general ha apuntado que en España puede haber ya unos 50.000 niños adoptados en el extranjeros, por lo que hay que analizar el «más allá después de la adopción».

Ha alertado que existe «presión sobre los países de origen donde nacen los niños, que ha generado que aparezcan nuevos huérfanos que no lo son, e incluso a familias que se fuerzan para entregar a los niños sin su consentimiento». Read the rest of this entry »

Comments off

Reconstruyendo lazos de Armero

Fundación Armando Armero dice que hay 50 niños que sobrevivieron a tragedia del Nevado del Ruiz y hoy no se sabe su paradero, pues no regresaron con sus familias.

Guillermo Cárdenas González era su nombre en Colombia. Para la época de la tragedia de Armero tenía sólo 4 años. Sobrevivió milagrosamente a la erupción del Nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985, y no supo cómo llegó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde fue adoptado por una familia holandesa. Hoy, con 32 años, su nombre es Gui Raaijmaakerssu y vino al país hace unos meses con la esperanza en encontrar a alguna de sus hermanas, a su madre o a su padre.

El año pasado, los colombianos se sorprendieron al ver por televisión la asombrosa historia de Claudia Ramírez, una madre que durante 26 años cargó con el dolor de la muerte de su hijo Andrés Felipe Cubides, hasta que por medio de imágenes de archivo de la tragedia de Armero, transmitidas por un programa de televisión, descubrió que su pequeño hijo, que para entonces tenía 5 años, había sido rescatado por un socorrista. Read the rest of this entry »

Comments off

¿Cómo elegir el mejor regalo?

Ya se acercan  las navidades y con la llegada de Papa Noel y los Reyes Magos, los mas pequeños llenan sus cartas de juguetes.

Los adultos nos volvemos locos buscando el juguete mas adecuado muchas son las preguntas que nos hacemos ¿Cómo acertamos con los juguetes? ¿cuál le hará mas ilusión a los niños y niñas?

Los juguetes son un instrumento necesario para el juego y por lo tanto para el desarrollo  del  niño.

Si recordamos nuestra infancia seguro que todos rememoramos algún juguete o juego especial. Pero si hacemos memoria, llegaremos a una conclusión, el mejor juguete no es el más caro, sino aquel que se adapta mejor a los gustos, carácter y momento evolutivo del niño y que por lo tanto proporciona mas tiempo de juego. Read the rest of this entry »

Comments off

Etapas que atraviesa una persona o pareja cuando adopta un niño mayor

En esta oportunidad voy a plantear las distintas etapas que atraviesa una persona o una pareja cuando adopta a un niño mayor:

La primera etapa comprende la decisión misma de adoptar un niño mayor.  Existen diversas razones por las que una persona o pareja decide adoptar a un niño. Lo importante no es sólo el por qué sino también qué se hace con esa decisión.

Con hacer me refiero a que los pre-adoptantes puedan plantearse y trabajar sus dudas, miedos, inquietudes, hablar de sus prejuicios, conversar el tema, consultar con profesionales, acudir a grupos de ayuda. Preguntarse por ejemplo, hasta que edad adoptarían y porqué, si recibirían hermanitos, de qué edades, cómo se organizarían, si contarán con ayuda, sobre todo en los primeros tiempos.  En caso de ser una pareja preadoptante, es fundamental que los dos hayan elaborado la decisión, respetando los tiempos de cada uno. Read the rest of this entry »

Comments off

«Cómo enseñar a un adolescente a tener fuerza de voluntad»

Proponer mucho y hacer poco. Apenas el joven empieza a cumplir, lo va olvidando y, cuando se quiere dar cuenta, está como al principio. Esta es una situación muy común durante la etapa de la adolescencia.

En esencia, según explica el psicólogo, pedagogo y escritor Bernabé Tierno, el problema radica en que confunden la verdadera voluntad (fuerza de la decisión) con el simple deseo o apetencia de algo. «Esta tendencia les hace veleidosos, y les deja a merced de todos los vientos que soplan».

Lo corrobora la psicóloga Marina Martín-Artajo, para quien la voluntad es «la fuerza del querer, del desear que algo ocurra, algo bueno que te ayude a crecer y evolucionar. Es un motor interno que sólo se puede poner en marcha desde dentro hacia afuera… y en la adolescencia se da la circunstancia de que a veces no se sabe lo que de verdad se quiere». Read the rest of this entry »

Comments off

Parentalidad

Cinco reglas para los padres adoptivos

La parentalidad es uno de los oficios más complejos que pueden existir debido a que implica entender a ese otro, nuestro hijo/a, un ser diferente, con potencial y capacidades propias para la vida, al mismo tiempo que implica conocernos a nosotros mismos, sus padres. Y en esta interacción se pondrán en juego nuestras fortalezas y debilidades, nuestras certezas humanas y nuestros nudos existenciales, nuestras alegrías y nuestros traumas acumulados.

En el caso de la parentalidad adoptiva, la complejidad aumenta por diversas razones. Una de ellas, por ejemplo, es la pérdida temprana del vínculo con la madre que dio la vida, la cual deja en el hijo, una herida que puede hacerlo susceptible a las pérdidas, despedidas, desplantes y rechazos de las personas con las que el adoptado ha de entrar en contacto a través de su vida. Read the rest of this entry »

Comments off

El Tribunal Constitucional legaliza la adopción de menores por los matrimonios gay

El Tribunal Constitucional español acaba de avalar el matrimonio homosexual. Las parejas del mismo sexo tienen a la luz de los tribunales el mismo derecho que los matrimonios entre hombre y mujer y de ahí que también tengan el mismo derecho a adoptar a menores.

El pleno del tribunal, compuesto por once magistrados, explicarán en la sentencia que en las adopciones debe prevalecer siempre el interés del menor y se deberá estudiar, como en todas las adopciones, cada caso concreto por separado, pero en ningún caso puede ser considerada inconstitucional.

El órgano judicial defendió por una amplia mayoría de ocho votos a favor y tres en contra que los tiempos han cambiado y el concepto del matrimonio debe ampliarse. El artículo 32 de la Constitucional que habla del matrimonio como la unión entre el hombre y la mujer data de 1978 y debe interpretarse de manera evolutiva. El legislador debe tener conciencia social y permitir a todos los ciudadanos el derecho constitucional a contraer matrimonio, según explican fuentes del tribunal. Read the rest of this entry »

Comments off

« Página anterior« Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries »Página siguiente »