By lila ( julio 1, 2012 at 21:16) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Va mi mensaje para todas aquellas madres que todavía están en silencio. Creo que la gran mayoría de los que buscamos lo hacemos desde la comprensión, sin reproches, intentando sólo completar lo que nos falta.
Creo que la mayoría de los que buscamos no queremos hacer daño, ni llegar a modificar la vida ni el presente de nadie, sólo saber cómo fuimos gestados, por qué tuvieron que dejarnos y luego cada uno decidirá qué lugar quiere ocupar o puede ocupar en la vida del otro.
Creo que nos hace falta hablar, abrir el corazón, poner en palabras -como digo siempre- para sanar heridas. Nada cambiará el pasado.
La historia fue como fue, pero lo bueno es que a partir de ahora podemos seguir edificando una realidad sin miedo, sin mentiras, sin ocultamiento, sin vergüenza, desde la verdad y por qué no, el amor. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 1, 2012 at 20:55) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Los dos goles con que Mario Balotelli eliminó a Alemania de la Eurocopa llevaron al estrellato a un nuevo tipo de europeo: los niños adoptados en África, Asia y América Latina que, adultos, saltan al primer plano en el deporte, el arte, la política.
Desde los tiempos de Eusebio, el antiguo goleador mozambiqueño de la selección de Portugal, los jugadores africanos han pasado a ser legión en los clubes europeos. Samuel Eto’o, André Ayew, Yaya Touré están entre los 650 africanos que juegan en todo el continente, a los que se suman los hijos de inmigrantes pobres de las antiguas colonias, como Zinedine Zidane. Pero Balotelli pertenece a otra categoría: los adoptados.
Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 1, 2012 at 20:26) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Me sigue sorprendiendo cuánto silencio hay en muchos adultos adoptados/apropiados, y en madres que han entregado a sus hijos también.
Cuánto sufrimiento, cuánta dificultad para poner en palabras… tristeza, nostalgia, dolor, bronca… Una mezcla de sentimientos que van y vienen. Y así como me sorprende, también estoy cada vez más convencida que la única manera de poder sanar es poder dejar ese silencio. Es poder compartir con otros lo que nos sucede, ponerle nombre a las emociones. Poder reconocerlas para poder cambiarlas o controlarlas al menos. Para que no nos dañen más.
Este es el camino que vengo haciendo desde hace ya 3 años… Un camino de reconocimiento que tiene como mayor desafío y mayor recompensa el conocerme a mí misma y también, el de poder ayudar. Porque en la medida que ayudo a otro que pasa por la misma situación me fortalezco. Y muchas veces la ayuda se trata sólo de escuchar, de leer las historias, de compartir, de que el otro sienta que uno acompaña y comprende. Reparar es darse cuenta de que uno no está solo. Saber que lo que nos pasa no es irracional y que puede ser un gran alivio dejarlo fluir sin sentirse culpable por ello. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 1, 2012 at 16:38) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Profesionales de la salud, educación y servicios sociales debatieron ayer sobre la medicalización y la domesticación de la infancia · La jornada estuvo marcada por las teorías del psicoanalista Jacques Lacan
Un centenar de psicoanalistas de orientación lacaniana se dieron cita ayer en Sevilla con motivo del tercer fórum Lo que la evaluación silencia: la infancia bajo control, un encuentro internacional e interdisciplinar donde distintos profesionales -de la salud, educación y servicios sociales, junto a padres, filósofos y escritores- interesados en la infancia y la adolescencia, y en los abordajes que se dispensan a sus malestares se reunieron para debatir. El fin es hablar y comprender, uno de los principales pilares de la escuela de Jacques Lacan.
Los cerca de 400 participantes pretenden comprender cómo es posible que, en la actualidad, muchos niños y adolescentes sean rehenes de una propaganda falsamente científica que los estigmtiza y medica como si fueran futuros delincuentes o enfermos presintomáticos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 1, 2012 at 16:20) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Unas 5.000 familias españolas esperan la formalización de una adopción de niños de China, ha informado hoy a Efe el presidente en funciones de la Asociación Nacional en Defensa del Niño (Andeni), Ángel Javier González.
Así lo ha dicho González en Don Benito, donde participó en el XV Encuentro Nacional de Familias Adoptantes en China, organizado por Andeni.
La tramitación de las aprobación de las adopciones nacionales por parte del Gobierno de China ha reducido el número de niños y niñas que pueden ser adoptados en otros países como España y esta circunstancia, según el presidente de Andeni, prolonga la espera hasta seis años.
Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 30, 2012 at 23:46) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
En 2001, Rumanía interrumpió más de mil procedimientos de adopción. Un drama para esos huérfanos que pensaban encontrar la felicidad de una nueva familia. Una década después, reclaman justicia.
Laura se retuerce las manos en este bar de moda de la ciudad rumana de Brasov. No ha pedido nada. Tiene 19 años, es tímida y no le gusta recordar esta historia. «Pensar que casi me adoptan y me marcho a Inglaterra…», murmura.
Su amiga Ionela, 18 años, es más extrovertida. «En este mismo momento, podría ser una estudiante italiana y vivir en Milán, en una auténtica familia. Menudo desperdicio». Alrededor de la mesa, Bogdan, Viorel, Magda, Zigmond, Katalina… asienten: todos dicen haber sido abandonados dos veces. Primero, al nacer, y en octubre de 2001, cuando su procedimiento de adopción internacional quedó brutalmente anulado. Tenían alrededor de 10 años y lo recuerdan muy bien. La herida sigue abierta. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 30, 2012 at 22:28) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Un rancho estadounidense funciona como cámara de aislamiento para niños adoptivos Los padres adoptivos mandan a los hijos que no pueden educar a este lugar aislado en el estado de Montana
El representante del presidente de Rusia para los Derechos del Niño, Pável Astájov, expresó su preocupación sobre el rancho estadounidense donde se recoge a niños adoptados, en su mayoría de Rusia. Los padres adoptivos de EE.UU. mandan a sus hijos a este rancho especial cuando surgen problemas a la hora de educarlos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 26, 2012 at 16:30) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
En los últimos 15 años se han adoptado en España unos 40.000 niños de más de 35 nacionalidades. Cada uno tiene su vida; cada familia y cada niño son distintos; las circunstancias que han vivido, antes y después de llegar a España, difieren. Pero ahora que muchos de ellos llegan a la adolescencia y empiezan a mirar el mundo de otra manera, vale la pena conocer las vivencias que experimentan
Lucía, de 12 años, se revuelve contra sus padres cuando no la dejan conectarse a internet; pasa largos ratos peinándose… Llegó con un año a Barcelona, procedente de China. Sus padres, Chari y Jorge, recuerdan: “Parecía bien cuidada, sin carencias graves. Estaba muy vinculada a su cuidadora, pero luego se unió a nosotros con la misma fuerza y se ha ido abriendo a amigos de manera muy natural”. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 10, 2012 at 06:12) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
A medida que los «investigadores» que rastrean las historias de niños adoptados descubren cada vez con mayor frecuencia historias de fraude, corrupción, y situaciones aún peores, estos especialistas enfrentan amenazas e incluso violencia.
En el 2008, una enfermera de Oklahoma de 38 años, a quien llamaré Kelly, adoptó en Etiopía a Mary, una niña de ocho años. Era la segunda adopción para Kelly, la primera la había hecho en Guatemala. Buscaba un niño de Etiopía con la esperanza de evitar algunos de los problemas éticos que plantea la adopción en Guatemala: historias ampliamente difundidas acerca de madres biológicas coaccionadas para entregar a sus bebés e incluso pagos y secuestros a manos de intermediarios para suministrar hijos adoptivos a incautos padres procedentes de los Estados Unidos. Y ahora, incluso después de haber utilizado los servicios de una reputada agencia en Etiopía, Kelly ha llegado a creer que Mary nunca debió haber sido adoptada. Llegó a esta conclusión después de haber contratado lo que se conoce como un investigador de adopciones. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 10, 2012 at 04:36) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
AFIN es un grupo de investigación/acción sobre infancias, juventudes y familias de diversas culturas y orígenes. Se ocupa de la vida personal, familiar y social de niños, niñas y jóvenes, sus relaciones familiares y sociales, sus situaciones de riesgo y crisis, sus derechos y dificultades. La atención a la diversidad y la comprensión y análisis de los desafíos derivados de los cambios en la vida familiar y social en un mundo globalizado son ejes fundamentales de su trabajo.
La familia de origen en la adopción recoge la ponencia presentada por Lila Parrondo en el V Congreso Internacional AFIN «La tríada en la adopción, el acogimiento y la reproducción asistida: el lugar de la familia de origen».
El artículo ha sido publicado en la Nesletter Nº 38 que edita AFIN. Para acceder al texto completo
Leer artículo completo
Permalink