By lila ( febrero 27, 2012 at 17:56) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
En solo un año, el número de familias andaluzas que se ha decidido a adoptar a un niño de nacionalidad extranjera ha descendido un 40 por ciento. Y no solo por la crisis económica, que también, sino por los requisitos «cada vez más estrictos» que exigen los países de origen para la adopción de menores.
Así lo explican desde la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, departamento que en 2011 tramitó un total de 255 expedientes para solicitar adopciones internacionales, un 40 por ciento menos que en 2010, cuando se registraron 375.
Este descenso de los expedientes tramitados se inició tímidamente en 2007, cuando aún la crisis económica no había llegado con virulencia. Sin embargo, los países de origen de los menores sí que empezaron a exigir requisitos «cada vez más estrictos». De hecho, desde 2007 a 2010, según informó el año pasado la directora de Infancia y Familias, Teresa Vega, en el transcurso de una entrevista con Europa Press, las adopciones de menores extranjeros bajaron de las 791 registradas en 2007 a las 460 de 2010. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 6, 2012 at 01:33) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
“Cuando sea grande quiero ser ingeniero”. Muchos niños lo dicen, cuando descubren mientras juegan los primeros misterios de la mecánica. También lo decía Julián, pero sus palabras parecían destinadas realmente a ser solo un sueño de niño.
Julián nació en un barrio pobre de la periferia de Cali, la tercera ciudad de Colombia. Su padre se fue de casa cuando él era muy pequeño y siempre ha vivido con su madre y su abuela, que lo han criado con amor, pero con muy pocos medios. Julián sacaba muy buenos resultados en la escuela, pero su destino ya estaba marcado: hacia los once o doce años, debería haber buscado algún pequeño trabajo para ayudar a casa. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 6, 2012 at 01:17) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud
El Dr. Miguel Lara, especialista de La Unidad de Reproducción del Centro Gutenberg, reflexiona sobre las técnicas de reproducción asistida y la legislación española.
¿La primera vez que hizo el proceso de laboratorio para que una pareja tuviera un hijo por reproducción asistida le temblaron las piernas?
Me temblaba todo. Evidentemente, nunca lo haces solo la primera vez. En todos los primeros pasos tienes a alguien observando todo para que no haya ningún problema porque no quieres perjudicar a una pareja. Siempre vas supervisado.
¿Por qué esa necesidad de tener el hijo propio?
Primero, por instinto. Muchas mujeres necesitan ser madres para sentirse realizadas. No todas, pero la mayoría sí. Y segundo, hay parejas que no tienen problemas en adoptar, pero con todas las trabas que hay a la hora de la adopción casi les es más fácil un tratamiento de reproducción que intentar adoptar. También hay algunas parejas que tienen miedo a que les den [en adopción] un hijo de cierta edad que pueda tener ciertos problemas. Eso les echa un poco para atrás. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 5, 2012 at 21:46) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios

Desde el 2006, la bogotana Eugenia Castaño ayuda a quienes fueron adoptados por padres suecos.
En el techo de varios cuartos, en Suecia, está colgada la bandera de Colombia como un recordatorio permanente del sueño de varios suecos de corazón, pero con ‘empaque’ colombiano.
En el colegio se disfrazan de campesinos, como los muestra Internet cada vez que escriben en un buscador la palabra Colombia.
Nacieron acá, pero se fueron hace años al país nórdico y desde ese entonces «la sangre parece estarlos llamando».
Uno de ellos es Anders Svensson, un hombre que hace 12 años pisó por segunda vez Colombia, luego de haberse ido en brazos de sus padres adoptivos que le brindaron una vida en Europa.
Como varios en Suecia, donde se calcula que hay unos 10.000 adoptados colombianos, para Svensson la tierra natal se había convertido en una obsesión. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( febrero 5, 2012 at 21:14) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Doce guipuzcoanos reciben un salario por acoger en sus casas a menores tutelados. Uno de ellos cuida, de forma provisional, al bebé que hace una semana fue abandonado en San Sebastián.
Hace justo una semana, José Campoo entró en la iglesia de los Carmelitas de Donostia para pedir dinero. Pero en vez de euros se encontró con una bolsa marrón abandonada en un banco. Dentro, un bebé de apenas cinco días que le miró a los ojos. Cuenta José que, en ese momento, la borrachera se le pasó de golpe. Con la ayuda de otro indigente, Carmelo, y de un vigilante de Euskotren, Iker Vélez de Burgo, arroparon al niño hasta que fue trasladado al hospital. Tenía buen aspecto. Estaba sano. A lo largo de esta semana, José, Carmelo e Iker no han parado de conceder entrevistas. Pero ellos no son los únicos protagonistas de esta historia. Desde el jueves el bebé, cuya tutela está en manos de la Diputación, vive con una familia de acogimiento profesional. Aunque permanezcan en el anonimato, ellos son los otros protagonistas. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( enero 27, 2012 at 02:27) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Imagine que con 20 años, un buen día sus padres le dicen que es adoptado y que realmente tiene no uno, ni dos, ni siquiera tres hermanos, sino que cuenta con al menos ocho.
Ellos nunca han desistido de buscarme. Esa fue la confesión que los padres adoptivos le hicieron a su hijo Francisco Estarelles. Su contestación: «Vale». Así de natural, sin más. Su padre, extrañado, le preguntó si ya lo sabía: «Obviamente, yo no tenía ni idea, pero quizás porque tengo un amigo que también es adoptado, tenía el presentimiento de que yo también lo era. No me enfadé ni nada por el estilo. Para mí, ellos eran mis padres, los que me habían criado y les quería», explica Francisco. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( enero 27, 2012 at 02:09) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Una gijonesa localiza en León a su familia 44 años después de ser dada en adopción
«La trabajadora social me había advertido que no me hiciese muchas ilusiones, que a veces los encuentros después de tanto tiempo podían resultar fríos, pero, cuando se abrió la puerta y por fin nos vimos, lo único que hicimos fue abrazarnos y llorar. Llorar y abrazarnos. Y, cuando después fuimos a comer, todavía seguíamos llorando. Allí lloraba todo el mundo. Lloraba hasta el camarero».
Las lágrimas de Raquel González Meana -al nacer, Hernández García- son las de una mujer que llevaba 44 años buscando a su madre biológica y que el martes pudo abrazarla con todas sus fuerzas, «hecha un manojo de nervios», en una de las salas de la Consejería de Bienestar Social. Una búsqueda en la que ha removido cielo y tierra desde 2005, convencida de que estaba viva y de que no la había entregado voluntariamente a sus padres adoptivos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( enero 9, 2012 at 00:20) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Este video fue realizado por 11.11 Cambio Social como parte de la campaña «Racismo en México».
Se realizó un trabajo de investigación con niños y niñas mexicanos replicando el experimento diseñado por Kenneth y Mammie Clark en los años ’30 en Estados Unidos.
Aquí se muestran parte de los resultados que reflejan las respuestas de la mayoría de los niños y niñas que fueron entrevistados para esta investigación.
El racismo se reproduce y transmite culturalmente. Por una sociedad libre de racismo .
Te invitamos a verlo
http://www.youtube.com/watch?v=Z341bBS7oj0&feature=share
Permalink
By lila ( enero 9, 2012 at 00:10) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Minka Disbrow trató de averiguar durante muchos años qué ocurrió con la bebé que había entregado en adopción después de haber sido violada cuando era adolescente.
La mujer solo conservaba una fotografía en blanco y negro de la pequeña envuelta en mantas, pero conservó las esperanzas de encontrarla y ahora 77 años después del nacimiento de Betty Jane su sueño se ha realizado.
En 1928 mientras paseaba por el campo con otras amigas de su clase de costura, Disbrow y su amiga Elizabeth fueron atacadas por tres hombres cuando fueron a dar un paseo. Ambas fueron violadas. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( enero 9, 2012 at 00:07) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Vivió 32 años sin saber que era adoptado y que lo habían rescatado del tráfico de niños. Al recuperar su expediente, comprobaron que una veintena de chicos riocuartenses habrían sido vendidos en el país y en el exterior.
«Mamá: te presento a mamá», dijo Carlos, el día de su 33° cumpleaños. Hace apenas meses que descubrió que su vida es de película. Y está empeñado en asegurarse un final feliz.
El 28 de octubre de 1979, en Río Cuarto, una joven de 14 años, embarazada por su patrón, dio a luz en la Maternidad. Alguien sacó al bebé escondido en una sábana: el médico Víctor Ruiz lo iba a vender, como quién sabe a cuántos otros. Read the rest of this entry »
Permalink