By lila ( septiembre 7, 2011 at 05:07) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Carlos González no necesita presentación, al menos para los miles de padres que han leído sus libros con la esperanza de hacer que la crianza de sus hijos sea aún más placentera. Es autor de títulos de culto como ‘Mi niño no me come’, ‘Bésame mucho’, ‘Entre tu pediatra y tú’ y ‘En defensa de las vacunas’.
¿Qué hace un pediatra hablando de los niños y la literatura?
No quise alargar demasiado el título pero sería en realidad la visión del niño en la literatura inglesa del siglo XIX. Es un tema que me interesa mucho porque esa literatura es maravillosa y porque me gusta mucho la manera que tienen de abordar la crianza y educación de los niños, así como la importancia que le conceden a sus sentimientos y acciones. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 8, 2011 at 20:29) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
El periodista Jesús Duva presenta ‘Vidas robadas’, una obra con 30 años de investigación en la que recoge testimonios de padres despojados de sus hijos.
Cada vez son más los casos de niños robados que salen a la luz. En Cádiz, uno de los principales focos se encuentra en el hospital de La Línea pero, desafortunadamente, hay más de 300 familias en toda la provincia que sospechan del robo de sus bebés.
El escritor y redactor del periódico El País, Jesús Duva, presentó Vidas robadas, su último libro realizado con la colaboración de Natalia Junquera. El libro cuenta con 30 años de investigación de tramas de adopciones ilegales en España desde 1980 hasta principios de los 90, cuando Duva cree que descendieron los casos al promulgarse la ley actual de adopciones. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 8, 2011 at 12:47) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Loyda Rodríguez Morales sintió que alguien jalaba a su hijita de dos años cuando estaba por entrar en su humilde vivienda con sus tres niños detrás. Volteó y vio cómo una mujer le arrebataba a la pequeña y subía a un taxi.
Después de casi cinco años de búsqueda, de pegar carteles, de acudir infructuosamente a orfanatos e incluso de ponerse en huelga de hambre, Rodríguez acaba de obtener una orden sin precedente de la justicia guatemalteca que declaró que la niña había sido robada y ordenó a la pareja estadounidense que al final la adoptó que la devuelva.
Si las autoridades estadounidenses intervienen para devolver a la niña, ahora de seis años, tal como lo dispone la justicia guatemalteca, sentaría precedente para cualquier caso internacional de adopción, dicen los expertos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 8, 2011 at 12:44) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
El 60% de los padres dejarían de trabajar si su pareja ganara lo suficiente. Admiten que pedir permisos para cuidar a los niños puede perjudicar su carrera. Las madres valencianas puntúan su dedicación con un 8,3 y ellos con un 7,7.
Las madres de la Comunidad Valenciana son las que menos tiempo pasan con sus hijos, con 12,26 horas diarias de media, cifra que contrasta con la de las madres andaluzas que registran la más alta con 14,30 horas, según se desprende del II Informe sobre la Infancia en España desarrollado por la empresa Chicco.
Se trata de una investigación en la que se han analizado las pautas de los españoles con hijos de hasta cinco años de edad, centrándose en aspectos como la educación, el tiempo que pasan con ellos o la conciliación laboral.
En cuanto a los padres valencianos, también son de los que menos tiempo están con los niños. En total lo hacen 5,41 horas, por encima solo de los madrileños, que están 5,24. También son los padres andaluces los que comparten más tiempo con los pequeños: 6,30 horas de media. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 8, 2011 at 12:40) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud
Iago Tariku celebró su quinto cumpleaños. Como en cualquier fiesta, los invitados llevaron gran cantidad de regalos, unos regalos que, sin embargo, no serán para él. El pequeño nació en Etiopía, y tanto él como sus padres han decidido que todo lo recibido se destinará a su país de origen.
Un curioso «collage» da la bienvenida a los invitados en la casa de campo de Teresa y Javier, en Elda. Una hilera de mochilas aguarda en la entrada, colgadas junto a carteles plagados de mensajes positivos. Son los regalos de cumpleaños para su hijo Iago, que corre de un lado a otro, como cualquier niño haría en su fiesta. Son sus regalos de cumpleaños, pero será él quien los disfrute.
Iago, nacido hace un lustro en Etiopía, ha convenido con sus padres que las mochilas irán a su país natal, donde las necesitan más que aquí. No es la primera vez. El año pasado, la onomástica del niño también sirvió para recaudar y enviar comida a su lugar de origen, así que han decidido repetir. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( agosto 8, 2011 at 12:38) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Recientemente, Rusia y EEUU firmaron acuerdo que regula los procesos de adopción de huérfanos rusos por familias estadounidenses. El Consejero de la Fundación nacional de ayuda a los niños víctimas de malos tratos, Serguei Borzov, habla de este y otros temas .
La primera pregunta que me gustaría hacerle está relacionada con los niños adoptados por extranjeros. Sobre todo, con el asunto de las familias estadounidenses y los malos tratos que sufren a menudo los hijos adoptivos. Recordemos el caso de las tres hermanas rusas adoptadas por los esposos Leschinsky, a quienes un tribunal de Estados Unidos, debido a los malos tratos sufridos por las niñas, les quitó temporalmente la patria potestad, siendo enviadas a vivir con unos familiares. Los padres adoptivos fueron condenados a cuatro años de prisión, aunque seguramente no cumplirán la condena. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 13, 2011 at 12:47) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Varios
Déficit de atención, trastorno de desarrollo, autismo, bipolaridad, son las etiquetas que aprisionan a los chicos. Docentes, padres, laboratorios y especialistas desaprensivos forman un combo explosivo.
Hace treinta años Henry Gadsden, director entonces de la compañía farmacéutica Merck, hizo unos comentarios sorprendentes y en cierto modo candorosos a la revista Fortune. Dijo que su sueño era producir medicamentos para las personas sanas y así vender a todo el mundo. Aquel sueño se ha convertido en el motor de una imparable maquinaria comercial manejada por las industrias más rentables del planeta.”
Permalink
By lila ( julio 13, 2011 at 12:44) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
La indefensión y el desamparo son realidades vividas por muchos niños alrededor del mundo. La orfandad o el abandono –sumados al desamparo físico y espiritual–; a la par de la imposibilidad de tener un hijo, o simplemente por un acto de amor y deliberado altruismo, condicen con la figura de la adopción. ¿Cómo paliar el desarraigo padecido por estos niños respecto a la carencia de sus vínculos biológicos?
La psicóloga, psicoanalista, asistente social y docente universitaria argentina Eva Giberti esbozó alguna vez: «Al hijo adoptivo se lo tiene; al hijo biológico se lo hace a partir de los cromosomas que reproducen el color de la piel y los ojos de los padres. En ambas circunstancias, los hijos se construyen día tras día con los aportes de las voluntades, de los deseos, de las aspiraciones, de los proyectos de cada familia. En ambas circunstancias, adaptarse a ese sujeto nuevo, extraño, desconocido, que ingresa en la vida constituye una tarea más o menos trabajosa». Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 13, 2011 at 12:41) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Una ley primará que vivan con familias y agilizará los trámites para adoptar
Ya no habrá cunas en los centros de acogida. Los menores de seis años que estén en situación de desamparo irán directamente a casa de una familia, de acogida o de adopción. Así lo prevé el anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia que, según anunció ayer en una comparecencia en el Senado la ministra de Sanidad Política Social e Igualdad, Leire Pajín, estudia hoy el Consejo de Ministros.
La norma simplifica y agiliza los trámites para estos procedimientos, que duran años. La nueva regulación, según ha sabido EL PAÍS, termina también con la figura de la acogida preadoptiva. Los padres deberán decidir desde el principio si quieren adoptar a un hijo o solo acoger a un menor en desamparo.
No hay datos de cuántos menores tutelados hay en España. Cada comunidad tiene sus cifras. La comisión especial formada en el Senado para tratar este problema los cifra entre 35.000 y 40.000 (hasta los 18 años), en su informe de 2010. El 25% de ellos aún no ha cumplido seis años. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( junio 19, 2011 at 02:43) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
En ocasiones encontramos familias preocupadas, y con razón, debido a que sus niños pequeños presentan episodios de enfado exagerado lo que hace no sólo que expresen su ira por medio de berrinches y rabietas sino también por medio de golpearse la cara, la cabeza, tirarse del cabello, etc.
Este cuadro expresa cierto grado de frustración y deseos de atención por parte del infante.
No siempre significa que el niño esté mal atendido o descuidado sino, en la mayoría de los casos habla de algo normal pero que requiere de ciertos cuidados y contención familiar. Read the rest of this entry »
Permalink