By lila ( mayo 12, 2010 at 03:29) · Filed under Adopción en el mundo, General, Noticias, Salud, Varios
Las relaciones entre hermanos – sean saludables o enfermizas, cariñosas o antagónicas son las relaciones de mayor duración e intimidad que una persona pueda tener, que perduran en mayor medida que las relaciones amistosas; llegando más allá de la muerte de los
padres e incluso del matrimonio.
Las expectativas de los padres sobre las relaciones entre los hijos reflejan muchos años de experiencias personales y educativas, con el añadido que el significado de la genética y los aspectos emocionales puedan proporcionar. En cambio, para los niños, las relaciones familiares son puramente sociales. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( abril 19, 2010 at 00:18) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Adoptar es un viaje de angustia, burocracia y tiempo. Los padres creen que el día que conozcan a su hijo, el amor será un flechazo, pero ahí empieza el auténtico viaje de adoptante a padre, un proceso de vinculación emocional que, a veces, no llega nunca.
En España, el 1,5% de las adopciones fracasa, lo que equivale a casi 500 niños “devueltos” de 1994 al 2005. Pero, ¿a quién? A sus países no, desde luego, se quedan en España. “Un niño no se puede “devolver” –explica Ana Berástegui, psicóloga del Instituto de la Familia de la Universidad de Comillas–, porque la adopción es irrevocable. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( abril 18, 2010 at 23:31) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
El presidente del Senado ruso, Sergei Mironov, propuso introducir una moratoria en las adopciones de los menores rusos por parte de países extranjeros, un hecho que se produce después del incidente causado por una madre adoptiva estadounidense, que devolvió a su hijo adoptivo de seis años solo en un avión de vuelta a Moscú alegando que tenía un comportamiento inestable.
Mironov indicó que la moratoria deberá estar en vigor hasta que Rusia firme un acuerdo intergubernamental sobre las normas de adopción de menores con otros países, y especialmente con Estados Unidos. «Se debería firmar un acuerdo especial por el que se garantice que un Estado mantiene el control adecuado de los niños que han sido adoptados», afirmó Mironov. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( abril 18, 2010 at 23:20) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Una pareja estadounidense manda de regreso al menor ruso porque no le querían. El niño viajó sólo desde Washington con una carta en la que se explicaba la renuncia
La familia adoptiva se cansó de él y le mandó de vuelta a su país de origen. Por increíble que parezca, un niño ruso de sólo siete años ha sido enviado sólo en un avión con destino a Moscú por los que desde 2009 eran sus padres adoptivos. La pareja de estadounidenses que se hicieron cargo del menor han devuelto al pequeño porque, según han escrito en una misiva que portaba el niño, ya ni le necesitaban ni le querían. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( abril 18, 2010 at 22:03) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud

Un buen padre o madre es aquella persona que tiene capacidad para cuidar, educar y proteger a sus hijos.
Jorge Barudy es un hombre polifacético y con una gran experiencia en el mundo de la neuropsicología infantil, entre otros aspectos. Es director de la ONG Exil, una entidad sin ánimo de lucro para la atención médico psico-social para víctimas de violencia de todo tipo y violación de los derechos humanos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( abril 18, 2010 at 21:49) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud
Una carrera de fondo, nunca de velocidad, en la que serán habituales los problemas pero en la que nunca hay que desanimarse hasta llegar a la meta. Esta es la original definición de la adopción de menores que han sufrido algún daño emocional que realiza el psicólogo Alberto Rodríguez, que clausuró el ciclo La adopción. Pasado, presente y futuro que organiza la Fundación María José Jove. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 29, 2010 at 04:13) · Filed under General, Noticias, Salud, Varios
Las carteleras publicitarias porteñas estuvieron recientemente pobladas por la imagen de un patético enmascarado con capa, de pie junto a una computadora (ordenador) y observado por un niño. Una leyenda incitaba: «Volvé a tener la admiración de tu hijo».
¿Cuándo y por qué habría perdido la admiración de su hijo? El aviso (anuncio)apuntaba (además de vender computadoras) a reforzar la idea de que, entre padres e hijos, el cariño se compra y el padre será admirado según lo que regale. El que no consiga un antifaz y una capa y no pueda comprar la computadora, el reproductor de videos digital, el celular (móvil) o lo que fuera que garantice la admiración filial será un padre depreciado. O despreciado.
La publicidad refleja el mundo en que vivimos. Según este aviso, los padres no generan respeto a través de sus conductas, sino por medio de su capacidad de adquisición; el amor y la confianza en el vínculo paterno-filial no es producto de la presencia, del diálogo, de la preocupación, del reconocimiento del otro, sino del uso oportuno de una tarjeta de crédito. O de ignorar la palabra «no». Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 29, 2010 at 04:04) · Filed under Adopción en el mundo, General, Noticias, Salud, Varios
En el debate en torno al matrimonio y la posibilidad de adopción por parte de parejas homosexuales, la piedra de escándalo fundamental parece estar en el carácter sagrado de algunas palabras. Tal ocurre con el término matrimonio, que al parecer es el gran problema. Se han oído voces jurídicas muy cualificadas que han sostenido que está muy bien que se regule legalmente la unión de personas del mismo sexo, pero que a eso no se le debe llamar matrimonio. De hecho, la existencia en nuestra sociedad de cohabitantes homosexuales no es nada nuevo, sin que hasta ahora se hayan producido escándalos ni problemas. Parece, pues, que para algunos la dificultad no está en el hecho, sino en el nombre que se le pone. Un problema menor, una hipocresía mayor: Algo parecido ocurre con otra palabra sagrada en este debate: la adopción. Puesto que el Código Civil vigente se lo permite, son varias y de variado matiz ideológico las Comunidades autónomas que en los últimos años han legislado sobre la posibilidad de acogimiento familiar por parte de parejas del mismo sexo. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 29, 2010 at 03:58) · Filed under General, Noticias, Salud, Varios
La adopción es un modo de parentalidad equivalente simbólicamente, a la paternidad biológica. La biología en sí, no define ser padre y madre. Estas funciones fundamentales para el armado psíquico del niño, comienzan a desarrollarse antes del nacimiento o de la adopción, desde el momento en que se genera el deseo de tener un hijo y se sueña con él.
Un niño, antes de ser dado en adopción, sufre una separación, es una privación de un vínculo real con la mujer que lo gestó con un hombre que tampoco está, esto marca una huella que es sentida como un «agujero».
Al ser adoptado, hay una posibilidad de reparación y cambio. Se inaugura un nuevo vínculo, generalmente el primero de una experiencia de amor y una vivencia de satisfacción, que marca una impronta en la sensación de sentirse contenido y seguro. El bebé comenzará a conectarse afectivamente con sus padres adoptantes, a conocer el tono de voz, el olor familiar y los tiempos. Entonces ese «agujero» comienza a cerrarse, si todo va siendo lo suficientemente normal. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( marzo 29, 2010 at 03:50) · Filed under General, Noticias, Salud, Varios
El título nos anticipa ya su complejidad. ¿Cómo se unen niño y mayor? ¿La categoría niño no es justamente por definición alejada de la de mayor?
Tal vez el término encierra un significado profundo, y revele que cuando hablamos de adopción de niño mayor, nos referimos a una categoría de infancia que ha perdido prematuramente lo que debería acompañar a un niño, familia, vínculos de protección confiables y estables que le otorguen un sentimiento de amparo para crecer.
Muchos de estos niños han vivido con la familia biológica, otros en hogares, instituciones y en algunas circunstancias han sido «devueltos» por personas que no han logrado afiliarlos.
Estas experiencias por mejores sustitutos, hogares, figuras cuidadoras que un niño haya recibido no puede reemplazar al cuidado intimo, próximo, individualizado que todo niño necesita y sería deseable que lo encuentre en su entorno familiar. Read the rest of this entry »
Permalink