Archive for Escuela
By lila ( noviembre 14, 2011 at 00:01) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Muchos niños adoptados reaccionan a veces con una furia desproporcionada ante pequeños contratiempos de la vida cotidiana.
Puede que hayas observado que a veces tu hijo se sale de sus casillas cuando recibe una regañina o una simple corrección, cuando se siente tratado injustamente, o ante algún incidente o contratiempo sin aparente importancia.
Niños que normalmente son tranquilos, pierden a veces los papeles y muestran una rabia inusitada o una actitud desafiante e irracional totalmente desproporcionada respecto a la causa que aparentemente las provoca. Otros, simplemente se inhiben y adoptan una actitud retraída. Desconectan del ambiente y se muestran incapaces de atender o de iniciar o continuar cualquier actividad. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 13, 2011 at 23:40) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Hay niños que no soportan salirse un milímetro cuando colorean y que se frustran cuando las cosas no les salen exactamente como desean. ¿Por qué reaccionan así? ¿Cómo podemos ayudarles a tomarse las pequeñas contrariedades con más calma?
Esforzarse por hacer las cosas cada día mejor no es malo, pero la obsesión porque todo sea perfecto produce mucha frustración y mucho sufrimiento. Hay niños que reaccionan con una rabia inusitada porque se les dobló una esquinita de su dibujo o que reclaman constantemente señales de aprobación a cada paso que dan. Se ponen contentísimos cada vez que les felicitamos por algo que han hecho bien, y al mismo tiempo se hunden en la tristeza o el enfado cuando sienten que «no han dado la talla». Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 6, 2011 at 05:07) · Filed under Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Hace unos años el gobierno ruso empezó a mostrarse preocupado por la gran cantidad de niños huérfanos. La adopción por extranjeros, que empezó a crecer notablemente en los años 90, permitió reducir el número de los niños abandonados.
Pero esta medida tampoco se consideraba una buena solución. “Los niños rusos deben quedarse en su país de origen”, este fue el lema del gobierno de Putin, que propuso un programa destinado a incentivar a las familias rusas a adoptar niños. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 6, 2011 at 04:39) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Con el objetivo de brindar a los asistentes herramientas que permitan que la escuela sea un espacio amigable para el tratamiento de esta temática, se desarrolló en Mendoza, una conferencia sobre el abordaje de la diversidad sexual en el ámbito educativo.
Ante un auditorio colmado y atento se desarrolló la conferencia “Diversidad sexual. ¿Cómo abordamos el tema con nuestros alumnos? Posibles intervenciones en las prácticas educativas” organizado por el programa Medios en la Educación de Diario Los Andes. Sus responsables, la magíster Viviana Vangieri y la licenciada Laura Schuster aportaron su mirada en relación con la inclusión del tema en la práctica escolar entre docentes y alumnos. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( noviembre 6, 2011 at 03:56) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Cien horas de clases de informática a un joven que había atacado varias empresas, otras cien de servicio a la comunidad patrullando junto a un Policía Local para otro que conducía sin permiso, visitas a la planta de traumatología de Granada a otro que llevaba su ciclomotor sin seguro…
Convencido de que la mayoría de los sentenciados no son delincuentes sino que necesitan otra oportunidad, son algunas de las condenas ejemplarizantes que el juez de Menores de Granada ha impuesto. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 20, 2011 at 00:42) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Padre adoptivo y, al mismo tiempo, psicólogo experto en adopción. Teoría y práctica se unen en la persona de José Ángel Giménez , coordinador del Plan Integral de la Infancia y Adolescencia de Aragón.
A sus 66 años, este zaragozano ha aprovechado la jubilación para plasmar en un libro, «Indómito y entrañable: el hijo que vino de fuera», el periplo vivido junto a su mujer, Carmen, como padre adoptivo. Toni llegó a sus vidas con 10 años y hoy, a sus 33 años, agradece en el prólogo a sus padres «el aguante y la resistencia» que derrocharon para enfrentarse a los problemas de la adopción. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 2, 2011 at 22:33) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
El chico al que le mintieron sobre la muerte de su tío; el chico que estaba harto de doctores y pastillas; incluso, el sospechoso chico de la serie Los Soprano: todos son, para la autora de este ensayo, ejemplos de la “medicalización” o, aun sin medicamentos, la “profesionalización de la infancia”, destinada a “normalizar al niño que molesta”.
Matías, de 12 años, llega a la consulta. El está con psicopedagogo y psicomotricista, por presentar problemas en la escolaridad. No puede aprender los contenidos esperados; tampoco atiende, no responde, no puede hacer pruebas. Está terminando su escuela primaria, con inminente paso a secundaria. Sus padres no saben qué hacer con él. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 22, 2011 at 16:23) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Aunque puntuales, familias adoptantes y Diputación detectan procesos de devolución. Cada vez más jóvenes adoptados en Gipuzkoa se interesan en buscar a su familia de origen
La adopción internacional es un fenómeno «reciente» en Gipuzkoa. Aunque en los noventa se tramitaban decenas de expedientes, el boom de familias adoptantes tuvo lugar entre 2001 y 2005 con centenares de nuevas solicitudes hacia países tan diversos como China o Rusia. El proceso de adopción es complicado. Los trámites se hacen eternos y la espera -en ocasiones de cinco años-, crea situaciones de ansiedad en las familias. Cuando llega el pequeño, la adaptación entre el niño y sus nuevos padres nunca es fácil.
«Hace unos años, cuando veíamos que en países europeos había un 3-5% de adopciones fracasadas -la familia decide devolver al niño a la institución-, nos parecía algo increíble. Que no podía ser. Aquí no conocíamos nada de eso porque estábamos empezando», asegura Xabier Calvillo, presidente de la asociación de familias adoptivas de Gipuzkoa, Ume Alaia. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 7, 2011 at 05:07) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Carlos González no necesita presentación, al menos para los miles de padres que han leído sus libros con la esperanza de hacer que la crianza de sus hijos sea aún más placentera. Es autor de títulos de culto como ‘Mi niño no me come’, ‘Bésame mucho’, ‘Entre tu pediatra y tú’ y ‘En defensa de las vacunas’.
¿Qué hace un pediatra hablando de los niños y la literatura?
No quise alargar demasiado el título pero sería en realidad la visión del niño en la literatura inglesa del siglo XIX. Es un tema que me interesa mucho porque esa literatura es maravillosa y porque me gusta mucho la manera que tienen de abordar la crianza y educación de los niños, así como la importancia que le conceden a sus sentimientos y acciones. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( julio 13, 2011 at 12:47) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Varios
Déficit de atención, trastorno de desarrollo, autismo, bipolaridad, son las etiquetas que aprisionan a los chicos. Docentes, padres, laboratorios y especialistas desaprensivos forman un combo explosivo.
Hace treinta años Henry Gadsden, director entonces de la compañía farmacéutica Merck, hizo unos comentarios sorprendentes y en cierto modo candorosos a la revista Fortune. Dijo que su sueño era producir medicamentos para las personas sanas y así vender a todo el mundo. Aquel sueño se ha convertido en el motor de una imparable maquinaria comercial manejada por las industrias más rentables del planeta.”
Permalink
« Página anterior — « Previous entries « Página anterior · Página siguiente » Next entries » — Página siguiente »