By lila ( octubre 10, 2011 at 01:39) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
El cambio de paradigma está contemplado en la ley de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. Hoy quedan poco más de 600 chicos alojados en las antiguas instituciones, dos tercios menos que en 2007.
La población de chicos que viven en instituciones dedicadas a la niñez en riesgo en la provincia de Santa Fé se redujo dos tercios desde 2007. Hoy quedan 647 niños y adolescentes alojados en establecimientos nombrados habitualmente como orfanatos, y el propósito del Ministerio de Desarrollo Social es disminuir ese número a cero. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 10, 2011 at 01:14) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
La capacidad para sobreponerse a experiencias dolorosas, la labor de las familias adoptivas y la educación son claves para los niños adoptados en otros países
En general, las adopciones internacionales no suponen un obstáculo para la adaptación desde el punto de vista psicológico, salvo para los niños que provienen de países de Europa del este. No obstante, los pequeños no salen indemnes de su experiencia en una institución u orfanato. Cuanto más tiempo hayan estado en un entorno residencial, es más probable que tengan problemas en distintas áreas del desarrollo, si bien con las herramientas adecuadas se pueden contrarrestar los efectos adversos de sus vivencias preadoptivas. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 2, 2011 at 22:33) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
El chico al que le mintieron sobre la muerte de su tío; el chico que estaba harto de doctores y pastillas; incluso, el sospechoso chico de la serie Los Soprano: todos son, para la autora de este ensayo, ejemplos de la “medicalización” o, aun sin medicamentos, la “profesionalización de la infancia”, destinada a “normalizar al niño que molesta”.
Matías, de 12 años, llega a la consulta. El está con psicopedagogo y psicomotricista, por presentar problemas en la escolaridad. No puede aprender los contenidos esperados; tampoco atiende, no responde, no puede hacer pruebas. Está terminando su escuela primaria, con inminente paso a secundaria. Sus padres no saben qué hacer con él. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 2, 2011 at 22:10) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Alba Torres nació en Santa Elena. Tras dar a luz, en Tierra del Fuego, hace 18 años, le robaron el bebé. Investigó, probó y denunció al matrimonio español que lo compró. Sigue sin respuestas.
Carlitos vive con su familia adoptiva en España. Hace casi 18 años fue sustraído de su verdadera madre, una entrerriana que esta semana pasó por Paraná y contó su historia de dolor y lucha.
Alba Pompeya Torres nació y se crió en la localidad ribereña de Santa Elena, pero en 1988 se radicó en Río Grande, en el frío extremo sur del país, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Aquí le tocó vivir en carne propia un delito oculto en todo el país, como es el robo y tráfico de niños. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 2, 2011 at 22:01) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
Las preferencias de los adoptantes hace que las posibilidades de que un niño encuentre una familia sea inversa y dramáticamente proporcional a su edad
Pocas son las adopciones que se realizan en España en las que se busca una familia para un niño en vez de un niño para una familia. Eso implica, por ejemplo, que los futuros padres sólo quieran hijos de corta edad, a ser posible de cero a tres años, y que no tengan ninguna necesidad especial, como un problema de salud. Incluso pueden pedir que no pertenezca a ninguna etnia.
Esos criterios completamente discriminatorios que en el año 2011 no se concebirían en otros ámbitos sociales se siguen aplicando en la selección no natural de la especie humana. Pero, poco a poco, y afortunadamente, la actitud de los futuribles padres está cambiando, si bien es cierto que en la mayoría de los casos sucede al amparo de otra medida legal diferente a la adopción: el acogimiento.
Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( octubre 2, 2011 at 21:53) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Mientras se debate una nueva ley nacional de adopción en Argentina, cuatro adultos que fueron adoptados cuando eran niños cuentan, de primera mano cómo fue su experiencia.
Hace 26 años, Francisco era un bebe de 2 que estaba a la deriva, sin una madre que le brindase los cuidados necesarios cuando su destino se torció para darle otra oportunidad. Fefé -como lo llaman cariñosamente sus amigos y familiares- tuvo la suerte de encontrarse con Isabel, una madrina que se enamoró de él y lo adoptó como a su propio hijo. Y de su mano conoció a la familia Falcón, que lo cobijó desde el minuto uno como uno más de su clan.
Francisco, a su manera, también los eligió como su familia y sólo tiene palabras de agradecimiento y gestos de amor para con ellos. Eso se traslude en cómo él, que mide 1,90 centímetros, envuelve entre sus brazos a Isabel -su mamá del corazón, aunque él prefiera llamarla simplemente mamá- en los silencios que irrumpen con sonrisas. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 26, 2011 at 20:49) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Varios
El servicio de postadopción que presta de forma gratuita la Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social atendió el pasado año a 500 menores adoptados en Andalucía y a sus familias.
Los motivos fundamentales de las consultas están relacionados con las dificultades que surgen en el proceso de integración del menor y en la convivencia familiar, ya que constituyen el 75% de los casos atendidos en este programa de Igualdad y Bienestar Social.
Se ha pasado de 434 adopciones nacionales propuestas ante los juzgados en el año 2000 a las 203 propuestas en 2010. En el caso de la adopción internacional se ha bajado de los 811 menores que llegaron de otros países a Andalucía en 2004 a los 480 que llegaron en 2010. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 22, 2011 at 16:23) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, Escuela, General, Noticias, Salud, Varios
Aunque puntuales, familias adoptantes y Diputación detectan procesos de devolución. Cada vez más jóvenes adoptados en Gipuzkoa se interesan en buscar a su familia de origen
La adopción internacional es un fenómeno «reciente» en Gipuzkoa. Aunque en los noventa se tramitaban decenas de expedientes, el boom de familias adoptantes tuvo lugar entre 2001 y 2005 con centenares de nuevas solicitudes hacia países tan diversos como China o Rusia. El proceso de adopción es complicado. Los trámites se hacen eternos y la espera -en ocasiones de cinco años-, crea situaciones de ansiedad en las familias. Cuando llega el pequeño, la adaptación entre el niño y sus nuevos padres nunca es fácil.
«Hace unos años, cuando veíamos que en países europeos había un 3-5% de adopciones fracasadas -la familia decide devolver al niño a la institución-, nos parecía algo increíble. Que no podía ser. Aquí no conocíamos nada de eso porque estábamos empezando», asegura Xabier Calvillo, presidente de la asociación de familias adoptivas de Gipuzkoa, Ume Alaia. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 19, 2011 at 04:22) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
Es una reforma que se aprobaría esta semana. Surgió de la comunidad y consiguió fuerte apoyo de todos los bloques políticos. Punto por punto, qué cambios propone frente a una problemática que afecta a miles de parejas y de niños sin familia
A lo largo de los últimos años ha venido acentuándose uno de los mayores desencuentros que vive nuestra sociedad: el de la adopción. Por un lado, cerca de cinco mil chicos crecen hoy en hogares convivenciales de la Provincia soñando con tener una familia propia; por el otro, más de 17 mil familias bonaerenses inscriptas en el Registro de Aspirantes esperan recibir un hijo en adopción… sus necesidades y deseos no podrían complementarse más y sin embargo pasan años antes de que unos y otros se encuentran, si es que alguna vez lo consiguen. Read the rest of this entry »
Permalink
By lila ( septiembre 19, 2011 at 04:09) · Filed under Adopción en el mundo, Adopción en los medios, General, Noticias, Salud, Varios
INAU lanza campaña para fomentar que familias uruguayas se hagan cargo, parcial o totalmente, de niños en condiciones de ser adoptados.
Si bien la cantidad de adopciones aprobadas en el 2011 está por superar la «media histórica», el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) comenzará en las próximas semanas una campaña pública para lograr que familias uruguayas se hagan cargo de manera parcial o a tiempo completo de niños menores de siete años que pueden ser adoptados. Read the rest of this entry »
Permalink